Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver. - A pesar del gran cumulo de información que existe a través de autoridades, organizaciones civiles, redes de apoyos, en pleno año 2025, aún hay mujeres que sufren violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y feminicida.
Generando todo esto una baja autoestima y desesperación, problemas se agravan hasta llegar a la ansiedad, depresión y trastornos, señalando lo anterior la Tanatologa Sarahy Barragán.
Destacando que conforme pasa el tiempo las situaciones van cambiando, lo que antes era considerado un problema ahora sí y lo que sí era problema ahora no, por lo que todos los que se dedican a la atención y mejoramiento de la salud mental se tienen que ir actualizando para comprender estos desórdenes mentales que en ocasiones se agravan cuando hay una ruptura de pareja y es cuando buscan ayuda.
Señaló que hay ocasiones en la que los mismos hombres envían a las mujeres a terapias porque piensan que son ellas las del problema y le solicitan al especialista que las atienda.
Agrego que si las mujeres ya no se sienten a gusto con la persona que están y no pueden solucionar el problema solos, busquen ayuda especializada para evitar caer en trastornos que afectan su salud.