Por Juan Carlos Jiménez
Serán ahora los cuerpos de emergencia quienes tengan que atender el llamado de auxilio de la población, no solo del municipio de Tlapacoyan sino de los municipios vecinos como Atzalan y Jalacingo, asciende a cerca de 150 auxilios por mes.
Ahora serán los cuerpos de emergencia que a pesar de sus carencias tendrán que afrontar los servicios de emergencia, donde ahora la población tendrá que hacer conciencia de las verdaderas necesidades de los cuerpos de auxilio como Cruz Roja, Cruz Ámbar, Comisión Nacional de Emergencia y Bomberos.
El director de Protección Civil de Tlapacoyan, Rigoberto Bandala Saldaña, señaló que lamentablemente ante el retiro de la unidad del sistema SIRENA, esto sin previo aviso a los ayuntamientos generó un serio desbalance en la prestación de los servicios.
Debido a que la unidad de Cruz Roja no está en servicio, la unidad de Comisión Nacional de Emergencias tampoco funciona y únicamente es la unidad de Cruz Ámbar la que puede prestar el apoyo, por lo que se entablarán pláticas con el titular Alfonso Camarillo para trabajar de manera coordinada.
Esto en el caso de necesidades de auxilio cuando se presente algún accidente o sea necesario su presencia, mientras que para la atención de incendios se cuenta con el personal de Bomberos, con quienes también se tendrá una estrecha coordinación.