-Una nueva forma de viajar y conocer Veracruz
Por Juan Carlos Jiménez
Con el fin de hacer difusión de los encantos que caracterizan al estado de Veracruz se creó la Ruta Totonaca, se trata de una nueva marca turística que promete brindar a los viajeros una experiencia cercana e inolvidable donde pretenden integrar a Tlapacoyan, Martínez de la Torre, Misantla y San Rafael.
Por ello el licenciado José Antonio Cajigal Zorrilla, asesor de la marca “Ruta Totonaca”, señaló que viajar a Veracruz es perderse en un mar de sensaciones, aromas y sabores pero también de cultura, riqueza histórica y calidez humana. Debido a esto, es un destino al que siempre debe volverse.
Por ello y gracias a la Ruta Totonaca -el nombre de la marca está inspirado en el pueblo indígena del mismo nombre-, donde los turistas podrán adentrarse en lugares clave y llenos de encanto.
En este proyecto están involucrados diversos municipios como Poza Rica, Papantla, Cazones, Zozocolco, Tihuatlán, San Rafael, Tamiahua, Costa Esmeralda, y ahora se pretende incluir al municipio de Tlapacoyan.
La ruta también incluye la visita a Jicaltepec y San Rafael. Estos sitios fueron fundados en el siglo XIX por migrantes franceses. Gracias a esto, conservan rasgos europeos que pueden apreciarse en su arquitectura así como en las características físicas de su gente.
Por su parte, en Chachalacas podrán descubrir un lugar de encuentro entre el mar e impresionantes dunas de arena, podrán dar paseos en cuatrimoto y practicar sandbording de la mano de instructores expertos.
Por último, no pueden irse de Veracruz sin dejar de probar su gastronomía, debido a que los olores y sabores son impresionantes y es por donde al turista también se le enamora para que regrese a esta ruta totonaca, debido a que Veracruz no solo es el puerto o la zona conurbada con Boca del Río.