* Como una actividad de la sociedad para disminuir la contaminación en la región
Juan Carlos Jiménez B.
Tlapacoyan, Ver.- Debido a la necesidad de impulsar una concientización ambiental, se dio el arranque de una campaña de educación ambiental por parte de los integrantes de la Escuela Campesina de Piedra Pinta, la Escuela Campesina del Jobo, el Colectivo Ciudadano Tlacualoyan, los Clubes Rotarios Maloapan de Martínez de la Torre y el de Teziutlán, esperando que autoridades locales o federales que se sumen a esta iniciativa y la Universidad Autónoma Chapingo.
El Coordinador de la Escuela Campesina de Piedra Pinta, Tomás Guzmán, comentó que como una primera acción, se pondrán a la orilla de la carretera en el tramo del Jobo y Piedra Pinta letreros que inviten a los que diariamente transitan por esta vía de comunicación a no tirar basura, y no contaminar.
Al ir colocando los letreros se colectará la basura que esté en este tramo carretero y que hace que las “cunetas” estén tapadas y con las lluvias se tengan complicaciones.
“Esto es resultado de un acuerdo entre los integrantes de la organización que el pasado mes de agosto decidieron pasar del dicho a la acción y emprender esta iniciativa, que aunque pequeña y modesta es un ejemplo a seguir por la ciudadanía del municipio”.
Por su parte, el ingeniero Adrián Lozano, Coordinador Operativo del Proyecto Estratégico de Desarrollo Rural en el Totonacapan y la Sierra Mazateca del CIESTAAM de la UACH, comentó que esta actividad es una muestra de la conciencia que se tiene entre la población y los campesinos de la importancia del cuidado del ambiente, de no contaminar, de promover una educación ambiental entre los habitantes de la zona y así buscar disminuir los efectos del cambio climático.
“A esta iniciativa, se han sumado una gran cantidad de organizaciones de la zona, además de las autoridades electas de la región como el ingeniero Salvador Murrieta y la Diputada Federal Mónica Herrera, quienes se suman a estas actividades y comentan que en un futuro próximo se espera sean a nivel municipal y distrital”, comentó el ingeniero Adrián Lozano.