22 de Septiembre de 2025
 

Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, nueva presidenta del Poder Judicial

 

  • La tercera mujer consecutiva al frente del TSJ

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre fue designada como magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, por un periodo  de tres años, con posibilidad de ser reelecta para un segundo periodo, dejando atrás a Ailett García Cayetano y Alma Rosa Flores Ceballos, que la acompañaban a la terna presentada en el Pleno del Consejo de la Judicatura.

La magistrada Jiménez Aguirre, quien asume el cargo que dejó la magistrada Isabel Inés Romero Cruz luego de que terminará su periodo y la dispensa por edad otorgada por el Congreso del Estado, estaba adscrita a la Primera Sala en Materia Penal.

Se convierte en la tercera mujer que de forma consecutiva asume la presidencia del Poder Judicial, la primera Sofía Martínez Huerta, quien fue destituida del cargo en octubre del 2020 e inhabilitada por 5 años de la función pública, pero que falleció en febrero del 2022.

La segunda Isabel Inés Romero Cruz quien concluyó en el cargo el pasado 30 de noviembre, luego de que el Congreso del Estado le otorgada una dispensa para continuar en el cargo a pesar de haber cumplido 70 años en el mes de abril.

Se ha desempeñado profesionalmente en materia penal, tanto en procedimiento ordinario y acusatorio por más de 23 años, adscrita a la Primera Sala del Tribunal Superior de Justicia durante un periodo de veinte, recibiendo los cargos de Auxiliar Administrativa, Secretaria Particular de Magistratura y Secretaria de Estudio y Cuenta, en distintas ponencias, posteriormente funge como Jueza de Control y Enjuiciamiento del Séptimo Distrito Judicial, conociendo la etapa de investigación hasta el dictado de sentencias.

La nueva magistrada presidenta para el periodo 2022-2025 es licenciada en d Derecho por la Universidad Veracruzana, con posgrado en Derecho Procesal Penal y en Tendencias Actuales de Instrucción por la Universidad de Georgia, España, destacando sus especializaciones en actualización en Derecho Penal, Proceso Penal y Criminología, Tendencias Actuales en Instrucción, Medicina Forense, Derechos Fundamentales y minorías, entre otros.

Es maestra en Ciencias Penales por la Universidad Autónoma de Veracruz, Villa Rica, cuenta con más de 30 seminarios y cursos enfocados en Materia Penal, impartidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dirección General de los Derechos Humanos de la Suprema Corte, Human Rights Education for Legal Professionals, Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, así como por la Universidad Veracruzana.

De los cuales se destacan: Investigación, faltas administrativas y sus consecuencias,  Formación y actualización para aspirantes a Secretarios de Estudio y Cuenta para Juzgados de Primera Instancia y Menores, derechos humanos y perspectiva de género, representación de la víctima en materia penal, administración de justicia en materia de combate al narcomenudeo.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025