ISABEL ORTEGA/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Nada en el ámbito electoral es personal, cuando el Instituto Nacional Electoral o el Organismo Público Local Electoral (OPLE) inician algún expediente de queja y emite medidas cautelares o pide algunas acciones a actores políticos, es consecuencia que alguien se quejó por la posible violación a las reglas electorales.
La presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, planteó que si a algún actor político se le ha pedido confirmar si alguna cuenta de Facebook es suya y se certifica lo que publicita, es porque un tercero se quejó ante el proselitismo político de alguien con un cargo público.
El lunes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se quejó que el INE le ha estado requiriendo información de manera constante y pidiendo certificar sus cuentas de Facebook; por lo anterior, pidió a los integrantes de su gabinete a ser cuidados en no hacer público su apoyo a favor de las corcholatas presidenciables.
Al respecto, la consejera presidenta aclaró que el INE como el OPLE se ciñen a lo que marca la ley, “el tema es que se visibilizan algunas acciones (…) pero también es cierto que las autoridades electorales damos el derecho de réplica, de responder a esos señalamientos y se escucha a ambas partes”.
Insistió que todo proceso de queja se funda y se motiva en base a la ley, y si se inicia un expediente es porque alguien más dio aviso a la autoridad electoral de que un político puede estar violando las leyes electorales.
En reiteradas ocasiones, García Jiménez ha confirmado su apoyo al equipo de Claudia Sheinbaum como potencial candidata a la presidencia de México; en el pasado reciente, funcionarios de gobierno del estado acudieron al Estado de México a realizar proselitismo a favor de Delfina Gómez, hoy gobernadora electa.
No obstante, el gobernador García Jiménez se quejó que las autoridades del INE le envían requerimientos cada semana por posibles infracciones electorales.
Al respecto la consejera planteó: “Habrá inclusive criterios interpretativos, que permite a los actores que están inconformes con la autoridad electoral, que lo pueden impugnar, ese es lo importante que tiene la materia electoral, que hay diferentes etapas y en diferentes instancias de manera que se garantice el derecho de defensa. En esto nada es personal”.