- Es símbolo de habilidades, talento e independencia para personas invidentes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población para reconocer a las personas que tienen discapacidad visual severa, con el compromiso de mostrar tolerancia ante la discriminación y ayudar a conocer los padecimientos como necesidades de ciudadanos afectados por algún padecimiento o discapacidad.
“Las personas débiles visuales o con discapacidad visual severa utilizan el ‘bastón blanco’, como una herramienta para desplazarse de manera segura. El bastón blanco en un principio se ideó y se puso en uso como una medida de seguridad, especialmente en lugares con tránsito,” comentó la coordinadora auxiliar de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, Claudia Elsa Pérez Ruíz.
Este bastón, está diseñado para apoyar la movilidad de personas con discapacidad visual en lugares concurridos; es una vara ligera y alargada fabricada con fibras sintéticas.
Finalmente, Pérez Ruíz comentó “este instrumento se emplea con la técnica de contacto de dos puntos, en donde el contacto del puntero con el suelo emite vibraciones que se intensifican dependiendo de la dureza de la superficie.