21 de Julio de 2025
 

Inaplazable, la atención a los trastornos del neurodesarrollo en la niñez: Adriana Esther

 

 

 

*          La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado inauguró la jornada “Aprender sobre el TDAH es romper el estigma y favorecer la inclusión”, en la sede del Poder Legislativo

 

Xalapa, Ver.- El tema de la salud infantil es una asignatura inaplazable, demanda la vinculación estrecha de las autoridades para seguir realizando jornadas que apoyen con información y acciones para atender estos desórdenes e impulsemos el desarrollo de nuestra niñez, señaló la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

Al dar la bienvenida en la charla “Aprender sobre el TDAH es romper el estigma y favorecer la inclusión”, la Presidenta de la LXVI Legislatura subrayó que, ante la concientización y sensibilización de los trastornos del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad -TDAH-, el Poder Legislativo mantiene las puertas abiertas para que más población sea informada y orientada en estos casos, de esta forma generar condiciones efectivas de inclusión entre quienes viven con él.

“Sabemos que este trastorno se caracteriza por la dificultad para prestar atención, la hiperactividad y la impulsividad. Por ello, resulta indispensable que la sociedad en su conjunto se adentre a su conocimiento, porque de esa forma estaremos generando condiciones efectivas de inclusión entre quienes viven con él. En este Congreso sabemos y reconocemos que no puede consolidarse el bienestar y progreso por el que tanto trabajamos si antes no atendemos plenamente la salud de las y los infantes”, dijo.

Martínez Sánchez, puntualizó que estas acciones permiten ampliar el panorama tanto a la población como a las autoridades sobre este tema, en aras de construir las condiciones adecuadas que permitan diseñar propuestas legislativas que den respuestas a cada una de las necesidades de las personas que se encuentren en esta situación, así como el respaldo a sus familias.

“Hablar de la salud en estos tiempos de transformación significa privilegiar el derecho humano a la atención, dejando de lado aquel fallido enfoque de ser una política pública más. Que bajo la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Cuitláhuac García se han realizado acciones y estrategias sin precedentes para que la población cuente con un mejor sistema, y en este caso el acompañamiento en todo lo relacionado a estos trastornos en los infantes”, expresó.

De esta forma la Diputada Presidenta del Poder Legislativo recibió a la coordinadora estatal del programa IMSS-Bienestar, Romana Gutiérrez Polo, y al Director del Instituto Veracruzano de Salud Mental, Víctor Manuel Villanueva Hernández, para iniciar la conferencia “Aprender sobre TDAH es romper el estigma y favorecer la inclusión”, con la participación de las y los especialistas Miguel Arnulfo Perfecto, Luis Julián Espinoza Landa, Brenda Lisveth Domínguez Tapia y Frida Pamela Hernández.


Banner - Ola de calor 2025