PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- El Estado de Veracruz es el segundo a nivel nacional con mayor número de establecimientos que dan empleo, revela el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en los Censos Económicos 2024.
La información detalla que en México hay 7 millones de establecimientos y que Veracruz contiene al 7% de esa cifra, lo que se puede traducir en casi 490 mil unidades económicas.
Además, el informe advierte que en la entidad la participación de las mujeres en actividades económicas es de 44.9 por ciento.
Las entidades federativas con más establecimientos fueron: el estado de México (12.7%), Veracruz (6.9%) y Puebla (6.7%).
El Inegi señala que a nivel nacional casi 37 millones de personas trabajaban en estas unidades económicas.
Este total incluye los que iniciaron operaciones en 2024, establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.
Cabe destacar que el 95.5 por ciento de los establecimientos eran micronegocios y emplearon a 41.5 por ciento de las personas ocupadas.
La participación de las mujeres en las actividades económicas fue de 43.6 por ciento, la más alta registrada hasta ahora por los Censos Económicos.
El informe indica que 101 mil 184 unidades económicas emplearon a personas con algún tipo de discapacidad.
Y que entre 2018 y 2023, el porcentaje de los establecimientos que vendía por internet pasó de 3.0 a 5.5 por ciento.
En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 5 millones 451 mil 113 unidades económicas en 2023 en las que laboraban 27 millones 785 mil 505 personas.
De las 5 millones 451 mil 113 unidades económicas, predominaban las micro —las que emplean 10 personas o menos, con un 95.5 por ciento del total. Estas emplearon 41.5 por ciento del personal ocupado.
Por su parte, los establecimientos grandes (con 251 personas o más) representaron 0.2 por ciento de las unidades económicas y emplearon a 29.3 por ciento del personal ocupado con un 43.5 de ingresos totales.