PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.- Es urgente fortalecer y ampliar los análisis de contexto que se realizan en los casos de desaparición de personas, señaló Nayelli Guarneros Zarandona, esposa de Sergio Rueda, desaparecido en julio de 2019.
En entrevista, consideró que este tipo de análisis son necesarios para poder avanzar en las búsquedas pues permiten conocer cuál era el panorama y bajo qué circunstancias ocurrieron los casos de desaparición.
Dijo que actualmente la Comisión Estatal de Búsqueda no realiza análisis de contexto de manera individual y los que hacen requieren un mejor trabajo.
“Como no se crean los análisis de contexto y mucho menos individualizados no hay líneas específicas para la búsqueda y se tiene que hacer especial énfasis en estos análisis”, dijo.
Señaló que en su caso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación hacia la Comisión Estatal de Búsqueda precisamente para garantizar que el análisis de contexto en su caso tenga los elementos técnicos que se requieren para que sea eficiente.
“En mi caso hay una recomendación hacia la Comisión de Búsqueda y uno de los puntos es precisamente las capacitaciones para que se aseguren estos conocimientos técnicos para análisis de contexto”, dijo.
Guarneros Zarandona indicó que es por ello que a la par de seleccionar un perfil adecuado para quien encabece la Comisión se debe garantizar que este ente contará con todo lo necesario para cumplir con su labor.
“Se tiene que asegurar que cuenten con los conocimientos técnicos y legales para quienes desarrollan análisis de contexto, búsqueda en campo, porque se han dado capacitaciones, pero falta más en este tema”, dijo.
Comentó que se debe robustecer el análisis de contexto porque sin ello no se puede avanzar a siguientes fases de búsquedas.
“A mí me parece que sí se tiene que asegurar que cuenten con los conocimientos técnicos y legales para su competencia, para los que desarrollan líneas de análisis de contexto, de búsqueda en campo, etcétera”.