31 de Marzo de 2025
 

Jorge Winckler se enfrenta al karma por su pésima actuación como fiscal de Veracruz

 

 

 

 

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.- Jorge “N”, ex fiscal del estado de Veracruz, se enfrenta al karma por su mala actuación en la procuración de justicia, aseguró el también ex fiscal Luis Ángel Bravo Contreras.

Entrevistado en la entrada a los juzgados de Pacho Viejo, donde se llevó a cabo una audiencia por una nueva orden de aprehensión en contra del fiscal yunista por tortura en contra de Gilberto Aguirre, lamentó que se haya prestado a cosas ruines y crueles.

“Esto es una muestra de que el karma existe, en este caso del muchacho Winkler, el haberse prestado a cosas ruines y crueles que le ordenaba su patrón, al chamaco este le salió cara la fiscalía, estuvo dos años de fiscal y lleva tres años en la cárcel, no me da gusto, pero deja un ejemplo de vida”, ironizó.

Bravo Contreras aseguró que, en el caso de Gilberto Aguirre, exdirector de Servicios Periciales, la declaración en su contra fue obtenida bajo tortura ejercida al interior del Penal de Pacho Viejo, lo que no debe quedar en la impunidad.

Asimismo, dijo que su proceso continúa en la etapa intermedia, pero aclaró que él nunca fue acusado del presunto delito de desaparición forzada, sino de “obstrucción en la investigación de desaparición forzada”.

“La acusación de desaparición forzada es una olímpica mentira, a mí me acusaron de obstaculizar una investigación que no tiene nada que ver con desaparecer cuerpos y personas, el resultado toral ahí está”, finalizó.

 

ENFRENTA NUEVA AUDIENCIA POR TORTURA CONTRA EXDIRECTOR DE PERICIALES

 

La audiencia del exfiscal Jorge Winckler Ortiz inició a las 10:35 horas. Se prevé que se prolongue por más de cinco horas, ya que durante la sesión se aplicará el Protocolo de Estambul y se leerán las acusaciones de tortura que pesan sobre el exfuncionario, quien ocupó el cargo durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes.

Inicialmente, la defensa de Gilberto Aguirre Garza —exdirector de Servicios Periciales y víctima en este caso— había permitido el acceso de medios de comunicación a la audiencia de vinculación a proceso. Sin embargo, a las 10:00 horas, cuando estaba por iniciar el interrogatorio, la Fiscalía General del Estado solicitó al juez que desalojara la sala, permitiendo únicamente la permanencia de las partes procesales. Entre los expulsados se encontraba el exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras, también señalado en la carpeta de investigación.

 

¿POR QUÉ SE LE ACUSA DE TORTURA A WINCKLER?

 

La noche del jueves 20 de marzo, Jorge Winckler fue detenido por una nueva orden de aprehensión, ahora por el delito de tortura en agravio de Gilberto Aguirre Garza. Este viernes se lleva a cabo la audiencia inicial, en la que se definirá su situación jurídica.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) documentó en la recomendación 25/2019 que Aguirre Garza fue víctima de tortura por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), con la tolerancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). El objetivo era obtener una declaración incriminatoria contra Luis Ángel Bravo Contreras, exfiscal general del estado.

Gilberto Aguirre fue detenido el 3 de abril de 2018, acusado del delito de desaparición forzada, dentro de la causa penal 80/2018. Se le señala por la presunta desaparición de 19 cadáveres que habrían sido víctimas de las Fuerzas Especiales de la SSP, durante la administración de Javier Duarte.

 

¿EN QUÉ CONSISTIÓ LA TORTURA?

 

El 6 de noviembre de 2018, Aguirre declaró ante visitadores de la CEDH que, tras su ingreso al penal de Pacho Viejo, fue recluido en la sección “A”, estancia 1, litera 1. Señaló que por órdenes de la dirección se instaló un radio con bocinas a todo volumen que reproducía música (específicamente canciones de Maluma) día y noche, impidiéndole dormir y provocándole un agotamiento extremo.

Afirmó que cuando se quejó con el director del penal, Gabriel Jiménez Ramírez, este le respondió que no podía hacer nada, pues seguía instrucciones directas de Miguel Ángel Yunes Linares, Jorge Winckler Ortiz, Marcos Even Torres Zamudio (fiscal anticorrupción) y Luis Eduardo Coronel Gamboa (exfiscal especializado en denuncias por personas desaparecidas). Dicha situación, dijo, le hizo perder ocho kilogramos de peso.

Además, Aguirre narró que la madrugada del 10 de mayo de 2018 fue despertado por el director del penal y un custodio. Lo llevaron a la oficina del director, donde encontró a Luis Eduardo Coronel, quien le dijo que sabían que no había cometido ningún delito, pero que necesitaban que incriminara a Luis Ángel Bravo Contreras, ya que este había roto un acuerdo con el gobernador Yunes.

Según su testimonio, Coronel le ofreció beneficios si accedía a declarar: el cese de las torturas con música, protección para su familia —insinuando amenazas en caso de negativa—, así como una televisión y un celular en su celda. Aguirre aceptó.

La entrevista terminó a las 4:00 a.m. del 11 de mayo, sin la presencia de su abogado defensor, Arturo Nicolás Baltazar. Posteriormente, Coronel se comunicó con Jorge Winckler para informarle sobre la declaración, y este autorizó los beneficios ofrecidos, presuntamente avalados por el entonces gobernador.

De acuerdo con Aguirre, la validez de dicha declaración dependía de que fuera ratificada ante la jueza de control Alma Aleida Sosa Jiménez como prueba anticipada. A cambio, sería diagnosticado por un médico particular con una enfermedad grave, confirmada por un perito de la Dirección de Servicios Periciales, lo que permitiría modificar su medida cautelar y avanzar en el proceso judicial.

 

 

HAY ACUERDOS POLÍTICOS PARA QUE EXFISCAL SEA LIBERADO: REYES PERALTA

 

Jorge Reyes Peralta, abogado de Gilberto Aguirre Garza, presunta víctima de tortura, aseguró que el extitular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, obtendría su libertad debido a un pacto político.

La mañana de este miércoles 26 de marzo se llevaría a cabo una audiencia de Jorge Winckler en los juzgados del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, donde Reyes Peralta indicó que hay una instrucción por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz para que el juez de control dicte auto de no vinculación a proceso.

Durante el fin de semana se dio a conocer que un juez de control dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra el exfiscal general del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, por el delito de tortura en agravio de un exfuncionario duartista.

Jorge Winckler está preso desde el 25 de julio de 2022, pero en esta ocasión el juez le impuso la prisión preventiva justificada por el delito de tortura cometido en contra de Gilberto Aguirre Garza, exdirector general de Servicios Periciales, durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa.

El abogado Reyes Peralta criticó que la justicia en el estado de Veracruz dependa de acuerdos políticos cuando se trata de exfuncionarios que están siendo procesados legalmente.

“Hay instrucción precisamente de la presidenta del Tribunal, que anda en campaña y de su jefe de campaña y jefe del Comité de Financiamiento, David Cardeña. Pobre juez, no quisiera yo estar en los zapatos del juez. Por un lado, vamos a debatir nosotros con la verdad histórica en la mano, con la verdad legal que él debe ser vinculado y por otro lado tenemos verdad, pues la influencia política de los padres de la patria que son los yunes que salvaron a México y entonces, pues pobre juez, imagínese”.

El entrevistado dijo contar con las pruebas suficientes para acreditar que su cliente Gilberto Aguirre fue torturado por Jorge Winckler.

“Pero ahora hay negociación, que recuerden que en la otra carpeta que se judicializó, que también soy asesor jurídico, no pasó nada. Entonces, digo, pues es innegable lo que está pasando en el país. Hay una impunidad absoluta. Cuando en un asunto legal interviene la política, ni la Procuración de Justicia funciona, ni la Administración de Justicia funciona. Queremos que todo mundo sepa la verdad. La verdad legal la tiene Gilberto Aguirre Garza. Gilberto Aguirre Garza fue torturado. Eso es evidente que en la madrugada entraba Jorge Winkler a torturarlo con Eduardo Coronel. Le fabricaban acusaciones para imputar a Luis Ángel Bravo y a Javier Duarte. Eso nadie lo puede negar”, enfatizó.

El exfiscal y amigo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares había logrado que el Tribunal Colegiado le concediera resguardo domiciliario por otro caso en su contra; sin embargo, antes de abandonar el penal, le ejecutaron una nueva orden de aprehensión por el delito de tortura.

 

 


Lo último en el Heraldo