JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.- En colonias de la periferia de Xalapa repuntaron los hechos de inseguridad durante las últimas semanas, lo que mantiene en alerta a los pobladores.
La gente está alarmada por los constantes asaltos, robos a casa habitación y también a los vehículos que se encuentran estacionados en la vía pública.
Uno de los casos recientes se registró durante la madrugada del pasado 1 de abril en la colonia Insurgentes, cercana a la zona de Banderilla, en los límites con la capital veracruzana.
“En la mayoría de las casas de la zona oeste tenemos perritos, gatitos y los perritos nos ayudan mucho a cuidar en las noches cuando pasa alguien o se pegan demasiado a nuestras puertas o nuestras ventanas, son ellos los que nos avisan y han sido varias las noches en las que ladran mucho, ladran mucho, se han estado cometiendo robos en la colonia”, comentaron.
De acuerdo con Arely Hernández, vecina de la zona oeste de Xalapa, la gente ha tenido que poner de su bolsa para comprar equipo e instalar cámaras de videovigilancia.
“Entre vecinos nos cooperamos para poner unas cámaras, en las cámaras hemos sido testigos de algunos robos cuando los cometen, han abierto carros, les roban estéreo, les roban la batería, las casas que ven solas se meten, si ven que no hay nadie van ahí como intentando a ver si no sale nadie, no se suma nadie, se meten a robar, entonces ha estado tremenda la inseguridad”, declaró.
La respuesta por parte de los elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es tardía y por ese motivo los delincuentes casi siempre logran huir.
“Sí el gobierno tiene algunas estrategias no les han estado funcionando, los robos a casa habitación, los robos a transeúntes se dan incluso a la luz del día, pero si ha estado muy tremendo, esperamos que las autoridades tomen cartas en este asunto porque es un tema que ya se les salió de las manos definitivamente”, añadió.
SE ORGANIZAN VECINOS
La ciudadanía ha perdido la fe en llamar a la policía debido a la tardanza en su llegada, y las cámaras conectadas a Seguridad Pública no han demostrado ser efectivas para prevenir robos.
“La mayoría de las veces tardan horas en llegar, llegan horas después de lo ocurrido. Supuestamente tienen por ahí, por parte del ayuntamiento, algo de cámaras con el regidor Daniel Fernández Carrión, que supuestamente están conectadas a seguridad pública. El caso es que cuando se dan este tipo de robos, no se ha visto el funcionamiento efectivo de esas cámaras y esa conexión para que llegue de inmediato la policía. Y así han sucedido muchos robos, esa estrategia no les está funcionando para nada”, insistió Arely Hernández.
La entrevistada comentó que los ladrones ya han sido ubicados por los mismos vecinos, quienes han sido exhibidos a través de las redes sociales; sin embargo, las autoridades no proceden en su contra, pese a que los han detenido en flagrancia.
“Y muchas veces son las mismas personas que cometen los robos, las han exhibido en redes sociales, las detiene la policía y al otro día andan como si nada riéndose, robando nuevamente porque pareciera que no hay forma de que se les aplique la ley. Quizás lo ven como delitos menores, van un día al cuartel San José, al otro día ya andan haciendo de las suyas”, enfatizó.
Los vecinos han salido durante la madrugada para señalar a los presuntos delincuentes y exigir a los policías que los detengan.
“Los vecinos que viven en la parte alta de algunas escalinatas forzosamente deben dejar sus vehículos en la parte de abajo, en la calle principal, pues no tienen acceso para meterlos por las escalinatas, entonces prácticamente se desvelan cuidando sus vehículos porque son muy descarados ya los robos. Entonces, desafortunadamente ya la delincuencia nos está hasta robando el sueño”.
Desde hace varios años, los residentes de esa zona de la capital se han organizado para hacer frente a la delincuencia y defender a sus familias y su patrimonio.
Los pobladores dicen estar dispuestos a hacer justicia por su propia mano ante la falta de respuesta por parte de las corporaciones encargadas de garantizar la seguridad de la gente.
MUJERES CON SILBATOS
Desde 2022, vecinas de diversas colonias de la zona oeste de Xalapa dijeron sentirse inseguras cuando salen de sus viviendas, debido a la presencia de personas sospechosas y a los constantes robos y asaltos que se han registrado.
Esto ocurre en las colonias Loma Bonita, Insurgentes, Carolino Anaya, Represillas, Renacimiento, Manantiales, Veracruz y en la zona del Santuario de las Garzas, por mencionar algunas, donde las mujeres usan silbatos para alertarse en caso de un incidente.
“Hay unos tipos que andan rondando el tramo que viene de Loma Bonita, bajas las escalinatas a lo que es la colonia Insurgentes. La inseguridad está muy tremenda”, dijeron algunas de las mujeres.
La presencia de personas sospechosas se ha detectado durante el día y la noche; sin embargo, es casi nula la presencia de elementos de la Policía Municipal.
Además, las mujeres transitan en zonas solitarias de la ciudad, donde han sido víctimas de asaltos y otros delitos.
“La finalidad de los silbatos que se enteraron en el Santuario de las Garzas, surge a raíz de la inseguridad que vivimos en el día a día, de cada mujer que salimos o transitamos por algún lugar donde no hay muchas viviendas, que son muy comunes en las colonias de la periferia”.
Desde entonces, se ha solicitado a las autoridades locales que se incrementen los operativos y la vigilancia policial en dichas colonias.
“Los tipos pasan de madrugada, pasan de día, y hay cámaras; sin embargo, ya los vecinos están espantados, algunos temen pasar la información de las cámaras que compramos entre todos para poner sobre aviso a los demás vecinos para que se cuiden de esos malandros. Estamos muy pendientes”, enfatizaron.
LAS CIFRAS
En el estado de Veracruz se contabilizaron 201 robos sin violencia a transeúnte en espacio abierto al público durante el año 2024. Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) muestran que en total se registraron 309 casos, de los cuales 101 fueron con violencia.
En algunas ciudades de Veracruz se ha detectado la presencia de “carteristas” que despojan a otras personas de sus pertenencias, sin darse cuenta.
Esto ocurre principalmente en espacios donde hay una amplia concentración de personas; sin embargo, también han ocurrido robos con violencia o asaltos.
El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 indicó que durante el mes de abril pasado fue presentado el mayor número de denuncias a la Fiscalía General del Estado (FGE) por este delito.
Ese mes se contabilizaron 25 casos en la entidad veracruzana, donde últimamente aumentaron las quejas ciudadanas por robos cometidos por “carteristas”. Ha habido casos en el puerto de Veracruz y durante las últimas semanas en la ciudad de Xalapa, la capital del estado.
El robo a transeúnte en espacio abierto al público es un delito que consiste en apoderarse de un objeto ajeno sin el consentimiento de su dueño.
La FGE señala que este tipo de robo se comete en espacios abiertos que están al alcance del público, como calles, banquetas, andadores peatonales, entre otros.