* Las y los representantes de los 32 institutos de capacitación para el trabajo de las entidades federativas del país convergieron en Mérida, Yucatán, para consolidar una estrategia nacional que fomente la profesionalización, el intercambio de buenas prácticas y la generación de programas de capacitación de excelencia
Mérida, Yucatán.- Veracruz tuvo una participación importante en la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo -ICAT- 2025, celebrada del 2 al 4 de abril en la Ciudad de Mérida, Yucatán, en el que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, ICATVER, a cargo de su Directora General la Profesora Adriana Esther Martínez Sánchez, participó activamente en los trabajos colaborativos que buscan fortalecer la formación para y en el trabajo en todo el país, destacando la fuerza de la colaboración interinstitucional como motor del desarrollo.
Fue en la sede del Gran Museo del Mundo Maya, donde por tres días consecutivos se desarrollaron mesas de trabajo, conferencias y conversatorios, en el que participaron las y los representantes de los 32 institutos de capacitación para el trabajo de las entidades federativas del país, en la cual asistió el Licenciado Miguel Ángel Abadía Pardo, coordinador general de Organismos Descentralizados Estatales de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo -DGCFT- del gobierno federal.
Este encuentro, enmarcó los esfuerzos por consolidar una estrategia nacional que fomente la profesionalización, el intercambio de buenas prácticas y la generación de programas de capacitación pertinentes para las necesidades productivas y culturales de las regiones, tal y como ya se aplica de manera local en Veracruz donde la estrategia implementada por el ICATVER bajo la directriz de la Profesora Adriana Esther Martínez ha sido un éxito, consolidándose como una institución comprometida con la excelencia educativa, la inclusión y el fortalecimiento del capital humano en beneficio del desarrollo integral.