A la fecha 70 por ciento de ayuntamientos han aprobado reforma político-electoral
Prácticamente hay aspirantes de todos los partidos políticos
Redacción
Xalapa, Ver.- Luego de que diputados locales aprobaran la reforma político-electoral enviada a la Legislatura por el gobernador Javier Duarte de Ochoa para homologar las elecciones, la mayoría de ayuntamientos veracruzanos, a través de sus cabildos, han avalado esta propuesta.
De acuerdo con reportes, a la fecha el 70 por ciento de los ayuntamientos veracruzanos han dado el visto bueno a esta reforma.
Hay que recordar que en los primeros días de diciembre del año pasado, el Ejecutivo estatal envió a la legislatura una propuesta de reforma político-electoral, en donde se propuso una gubernatura por dos años (2016-2018), así como diputados locales -por única vez- de dos años.
La propuesta de reforma constitucional, además de homologar los cambios federales en la materia, también incluye el requisito de obtener el tres por ciento de la votación para que partidos políticos puedan mantener su registro.
Luego de ser analizada, dicha reforma fue aprobada en el Congreso local con 45 votos a favor y 5 en contra.
Una vez aprobada se tiene que pasar a los municipios para que puedan hacer lo propio en la materia y con ello concretar la medida para que el próximo gobernador de Veracruz dure en el cargo dos años.
Uno de los primeros cabildos en respaldar dicha propuesta, para tener un ejecutivo estatal por dos años, fue el de Xalapa, pues en sesión extraordinaria aprobó por mayoría la reforma político-electoral.
De igual forma, el cabido del puerto de Veracruz aprobó esta reforma, pese a que el síndico y tres regidores no estuvieron presentes en la sesión celebrada el pasado martes 23 de diciembre de 2014.
A esta aprobación se sumaron los cabildos de Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas y Misantla, entre otros.
Cabe destacar que Boca del Río ha sido el único municipio cuyo Cabildo no avaló la reforma, bajo el argumento de que dos años no es suficiente para atender las demandas de un Gobierno.
Ahora que se ha confirmado que el próximo gobernador del estado durará en el cargo dos años, algunos legisladores locales han expresado estar interesados en buscar dicho cargo en las urnas.
Mientras que otros, no lo han dado a conocer de forma oficial pero tampoco han descartado estar interesados en llegar a la gubernatura.
De las cartas fuertes que se rumoran en el congreso se encuentra el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Juan Nicolás Callejas, quien es líder moral de la sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).