Veracruz, Ver.- El gobernador Javier Duarte de Ochoa inauguró los trabajos de rehabilitación del edificio que alberga el Bachillerato de Veracruz, donde se invirtieron 12 millones de pesos. En las labores realizadas en el antiguo inmueble, que perteneció al Ilustre Instituto Veracruzano, también participó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El mandatario destacó que Veracruz apuesta a la innovación, a la tecnología, la educación de calidad y a brindar las mejores oportunidades para que la juventud se prepare con los más altos estándares, así que el “Gobierno del Estado debe generar los espacios para detonar su talento, méritos, su capacidad reformadora”.
Ahí, pidió a los alumnos que “nunca olviden que la educación es la clave para labrarse un mejor futuro, porque ustedes son la fuerza que mueve a nuestro estado”.
Al entregar las obras que significan mejores espacios educativos para alumnos y maestros, dijo que la ciudad y puerto de Veracruz constituye un pilar fundamental en la historia de México, pues aquí se han suscitado los hechos más trascendentales del pasado, y edificios del Centro Histórico, como el Bachillerato de Veracruz, son testigos.
Hombres célebres como Salvador Díaz Mirón, Cayetano Rivera y Fernando Siliceo lideraron esta Academia, y varios egresados veracruzanos dejaron su legado en las ciencias, la política y la sociedad, recordó Duarte de Ochoa a los estudiantes que forman parte de una nueva etapa histórica de la educación de México, y pertenecen a una institución renovada, que responde a los compromisos del Gobierno de la República y del estado para alcanzar un país con educación de calidad.
Duarte de Ochoa expresó que, así como estas obras, se están haciendo trabajos en todo el estado para mejorar las condiciones de vida de los jóvenes y alentar el desarrollo del capital humano, por medio de los procesos educativos.
Reconoció el gran trabajo que hacen los directores de Bachillerato de Veracruz en los turnos matutino y vespertino, Juan Carmona Rascón y Verónica Infansón Renero, respectivamente.