19 de Julio de 2025
 

Recibirán apoyo los productores de piña y cítricos: Cruz Elvira

De acuerdo con el Diputado local, en días próximos se les entregarán los 200 millones de pesos que el Congreso del Estado aprobó, para impulsar estas ramas de la producción agrícola

Xalapa, Ver.- Productores de piña y cítricos veracruzanos podrían recibir en días próximos los 200 millones de pesos que el Congreso del Estado aprobó para impulsar estas ramas agrícolas, destacó el diputado local Juan Cruz Elvira. 

Como presidente de la Comisión Especial para el Cultivo, Industrialización y Comercialización de la Piña de la LXIII Legislatura local, dijo que trabaja en coordinación con la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, Mariela Tovar Lorenzo, y en días próximos se tenga un calendario para ministrar los recursos y hacer sinergia con los programas federales.

 

Señaló que respecto del año pasado, los diputados locales aumentaron el presupuesto destinado al campo en más de 400 millones, y la idea es que los recursos aumenten y se dirijan hacia áreas específicas, para que se apliquen en tiempo y forma.

“Por lo pronto se tiene un fondo etiquetado de 200 millones de pesos, para impulsar la producción de cítricos y piña, y para otras áreas se dispone de 140 millones que se van a mezclar con recursos federales”, explicó.

De acuerdo con el Diputado, los productores de piña están más que listos y se tiene una figura jurídica para operar todo el plan de negocios del sector social y la gente que se había quedado fuera de los apoyos de Gobierno.

“Es importante apoyarlos para que generen su propio empleo o actividad económica –agregó–, pero sobre todo capacitarlos y darles lo necesario para que se vuelvan autónomos y logren ingresar en los mercados locales, nacional e internacional”.

Consideró que los legisladores veracruzanos deberán buscar que cada rama productiva tenga un fondo asegurado y garantizar que siga creciendo el presupuesto de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Pesca (Sedarpa), e impulsar los polos de desarrollo que la entidad requiere para repuntar en diferentes ramas productivas, incluidas la pesca, la ganadería y la producción de alimentos, entre otras.

 

 


Banner - Ola de calor 2025