20 de Julio de 2025
 

Ley de Desaparición Forzada, ¡aprobada!

*Pasa a los congresos locales para su ratificación

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló sin modificaciones la minuta que contiene la reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para elaborar una Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Tortura.

Por mayoría calificada de 383 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Julio César Moreno, envió el documento a las legislaturas locales para su ratificación.

Cabe recordar que apenas el pasado miércoles por la tarde el Senado dela República avaló esta reforma al artículo 73 dela Constitución, que establece la obligación para el Congreso de crear una ley secundaria que tipifique la desaparición forzada y la tortura como delitos graves.

 

En presencia de Alan García, representante de la Unidad Jurídica del Alto Comisionado de la ONU, así como de familiares de personas desaparecidas, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el perredista Alejandro Sánchez Camacho, dijo que esta reforma responde a las convenciones internacionales que México ha suscrito en esa materia, y específicamente con los compromisos derivados de la ratificación de la Convención Internacional sobre Desaparición Forzada de Personas y Tortura, así como de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

"Esta reforma permitirá adecuar en una ley general los tipos penales de desaparición forzada de personas y tortura, acorde a los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, lo cual permita una armonización entre ellas mismas y, de esta forma, responder a una catastrófica realidad que ha privado en nuestro país desde la época de la guerra sucia hasta nuestros días", comentó desde la máxima tribuna del país.

 

 


Banner - Ola de calor 2025