Santiago García
El Partido Acción Nacional se resquebraja por la lucha entre dos grupos que buscan adueñarse del Comité Directivo Estatal, lo cual complica un proceso electoral en el que difícilmente obtendrán resultados positivos, pues las imposiciones de candidatos ha ocasionado que su propia militancia le haya dado la espalda.
Candidatos que nadie conoce, hermanos o compadres de caciques, y algunos hasta involucrados en denuncias penales fueron los hombres y mujeres que el PAN en Veracruz decidió que fueran sus representantes en las próximas elecciones.
Incluso el mismo, dirigente estatal José Mancha ha reconocido que no ganarán más allá de 7 de los 21 distritos que se disputan en Veracruz, pero algunos pronósticos, estiman que con suerte pudiera ganar 3 o 4 distritos. Por esta situación, algunos candidatos ya tiraron la toalla, como fue el caso de los distritos de Poza Rica y Minatitlán, donde tuvieron que encontrar a dos mujeres que entraron de emergentes a competir en la elección.
Una de las características de la mayoría de los candidatos panistas han sido señalados o incluso se encuentran denunciados por distintas circunstancias, en su mayoría con el desvío de recursos públicos.
Los denunciados
Tal es el caso del candidato de Pánuco, Iván Villegas Arévalo, exalcalde de Ozuluama, quien aún no logra solventar las observaciones de la cuenta pública 2011 y 2012 ante el Órgano de Fiscalización Superior por un monto cercano a los 20 millones de pesos.
En Tantoyuca, tierra dominada por el cacique Joaquín Guzmán Avilés, logró imponer a su candidato Víctor Marín del Ángel, quien aparece posando en algunas fotografías con una pistola, además de tener fama de proteger a una banda dedicada al robo de ganado en el norte del estado.
Roberto Cortés, candidato panista por el distrito de Tuxpan, pesa sobre él una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la PGR, pues durante las elecciones de 2013, como coordinador del programa 70 y Más de la Sedesol en el municipio de Álamo, condicionó los apoyos únicamente a quienes demostraran simpatizar con los candidatos del PAN.
Por esta razón se interpuso una denuncia en su contra, la cual no ha causado estado, pues la PGR la mantiene todavía en integración.
Alba Leonila Méndez, candidata por el distrito de Martínez de la Torre busca repetir nuevamente el cargo de diputada federal, además que ya ha sido alcaldesa de Atzalan en dos ocasiones, con observaciones por desvíos de recursos en las cuentas públicas 2007 y 2008 por parte del Orfis, por un monto de casi 35 millones de pesos.
Hasta hace unos meses, se desempeñaba como secretaria del ayuntamiento de Teziutlán, en el estado de Puebla, y de acuerdo con dirigentes municipales del PRD y del PRI del municipio poblano, personal y recursos de dicho ayuntamiento son utilizados a favor de Alba Leonila Méndez.
Otro candidato implicado en desvío de recursos y con una denuncia en su contra por haber golpeado a su esposa, es el candidato de Xalapa Rural y exalcalde de Emiliano Zapata, Adrián Vázquez.
Durante su gestión, incluso funcionarios de su administración tuvieron que advertir al Orfis, que se habían desviado 4 millones de pesos del programa de electrificación en zonas rurales.
Quien ya cuenta con una denuncia durante el actual proceso electoral, es la candidata por Huatusco, Patricia Montiel quien ha superado el tope de campaña, gracias a los recursos que le ha conseguido el actual diputado federal por ese distrito Víctor Serralde.
Hace unos días la dirigencia estatal del PVEM presentó una denuncia formal ante el Instituto Nacional Electoral porque la candidata panista violó la Ley General en Materia de Delitos Electorales al utilizar infraestructura urbana del municipio para la colocación de su propaganda, además que tan solo por estos artículos ha superado el tope de campaña.
En Córdoba, Juan Gerardo Perdomo Abella, está señalado por la periodista Ana Lilia Pérez como parte del grupo de amigos del actual diputado federal y exdirector de Pemex Refinación, Juan Bueno Torio de ser quienes la hostigaron cuando escribió un libro y publicaciones sobre el desvío de recursos en la paraestatal.