20 de Julio de 2025
 

Presenta Marcelo Montiel denuncia ante el MPF

Contra responsables por falsas acusaciones

 

Xalapa, Ver.- El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Marcelo Montiel Montiel, presentó denuncia ante el Ministerio Público Federal contra quien o quienes resulten responsables por falsas acusaciones, como respuesta puntual a los señalamientos en su contra, que versan sobre presuntos desvíos en la dependencia.

 

Ante medios de comunicación, el funcionario federal reiteró que las supuestas pruebas en su contra son todo un montaje con oscuros intereses, en el que se valieron de sustracción de documentos oficiales y falsificación de los mismos, así como de videos de testimoniales coaccionados, por lo que el caso ya está en manos de las autoridades competentes a través de la denuncia.

 

 

Dijo que en la semana, se recibió en la oficina de manera anónima, una copia fotostática de una supuesta denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR), “tenemos conocimiento también ha sido repartida a diversos medios de comunicación, suscrita por quien dice llamarse Pablo Ruiz Domínguez, en contra de un servidor y del licenciado Wiliado Córdova Mortera, enlace de Seguimiento Operativo de la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios de esta Delegación”.

 

En ese sentido, el Delegado presentó en rueda de prensa el documento donde Recursos Humanos hace constar que Pablo Ruíz Domínguez nunca ha prestado sus servicios como meritorio en la Sedesol, siendo que ésta figura no existe en la dependencia. Tampoco ha hecho su servicio social, ni ha laborado nunca en esta dependencia.

 

Puntualizó “tan es una historia armada para tratar de perjudicar a esta institución, que el tal Pablo Ruíz Domínguez en la presunta denuncia señala como domicilio particular para recibir y oír toda clase de citatorios y notificaciones, la calle Soconusco número 31, de la colonia Aguacatal, de Xalapa, Código Postal 91130”, siendo que dicha dirección corresponde a la Secretaría de Salud.

 

Presentó a Wiliado Córdova Mortera, quien es señalado en el escrito y quien no sólo no conoce a la persona aludida, jamás ha tenido contacto con ella y por lo tanto nunca ha sostenido conversación alguna con el mencionado individuo, por lo que dijo, son totalmente infundadas las acusaciones.

 

Marcelo Montiel exhortó a los legisladores, partidos políticos y organizaciones a no dejarse sorprender por este tipo de denuncias anónimas, sin fundamento, que claramente, insistió, persiguen intereses obscuros, ajenos a la sociedad veracruzana.

 

Reiteró que la claridad y la transparencia es un ejercicio cotidiano de la Sedesol, así como su disposición de comparecer en cualquier momento, ante la instancia que corresponda para aclarar cualquier sospecha de anomalía en la aplicación de los programas sociales de la dependencia, al igual que cualquiera de los titulares de los programas de la Delegación.

 

Independientemente a que en la pasada conferencia de prensa se detalló cada uno de los montajes, alteración de documentos y falsificación de firmas que conforman las supuestas pruebas que originan la denuncia, Montiel Montiel abundó sobre los casos de los programas de Empleo Temporal y Atención a Jornaleros Agrícolas.

 

En el caso del Programa de Empleo Temporal, contamos con actas expedidas por notario público, mediante las cuales han comparecido los beneficiarios a ratificar en contenido y firma, sus recibos de dinero, además de las listas de asistencia donde aparecen todos y cada uno de los beneficiarios de este esquema.

 

Asimismo, en el caso del Programa Atención a Jornaleros Agrícolas, donde sostienen en el montaje que los beneficiarios no cobraron dinero alguno, puesto que éste fue retirado de las tarjetas bancarias, es necesario precisar que dichas tarjetas de Banorte fueron canceladas y el pago se realizó por medio de Telecom.

 

Para ello, presentó el documento de fecha 29 de abril de 2015, expedido por la gerente Regional Zona Sureste de Telecomunicaciones de México, Alejandra Garnica Sánchez, mediante el cual remite a la Delegación Federal de la Sedesol el listado de los beneficiarios del programa Jornaleros Agrícolas, correspondiente al Operativo 212 de fecha 14 de octubre de 2014, pagados en la sucursal telegráfica de Martínez de la Torre, durante el periodo del 27 al 29 de octubre de 2014.

 

El documento trae anexo el listado de las personas que recibieron este apoyo, encontrándose los nombres de Ramón García Blanco, Raúl Martínez Bautista y Pablo Amado Cerecedo Gutiérrez, que aparecen en el video del montaje, así como 99 personas más que resultaron beneficiadas con este tipo de apoyo y que aparecen en el listado en mención.

 

Queda claro que es mal intencionada esta acusación, pues el recurso nunca fue manejado a través de esta Delegación, indicó.

 

 

Como evidencia de los montajes, el Delegado también presentó como ejemplo un total de cinco videos con relación a los gestores sociales del Programa Más 65, a los que se les entrevistó bajo amenazas, individuos que se hicieron pasar como personal de Sedesol, obligándoles a leer respuestas falsas y sacadas de contexto, y otros similares de los programas de Empleo Temporal y de Jornaleros Agrícolas.


Banner - Ola de calor 2025