20 de Julio de 2025
 

En debacle negocio de Dante

Movimiento Ciudadano podría estar en riesgo de perder el registro sus candidatos a diputados federales no obtienen el 3 por ciento de la votación

 

Santiago García

 

Dante Delgado Rannauro estaría a días de quedarse sin el gran negocio que ha representado para él, el manejo como franquicia del partido Movimiento Ciudadano, antes Convergencia.

El actual proceso electoral federal, es la primera ocasión en que Movimiento Ciudadano compite solo, sin el manto protector de Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano o Andrés Manuel López Obrador, lo que ha hecho que ni su plataforma política, ni sus candidatos atraigan al electorado.

Y la preferencia electoral por dicho partido –según se ha podido conocer- es de apenas un 1 por ciento, lejano del 3 por ciento que exige la nueva ley  electoral para conservar el registro.

A lo largo de sus 17 años de existencia, el partido Movimiento Ciudadano no ha tenido grandes logros políticos, si acaso, haber postulado junto con PAN, PRD y PT a Gabino Cue como gobernador de Oaxaca y que ganó la elección, sin embargo, dicho mandatario se alineó más al PRI.

 

Por el contrario, para quien sí ha resultado rentable la creación de este partido, es precisamente para su creador, Dante Delgado Rannauro, quien ha sido dos veces candidato a gobernador de Veracruz, perdiendo en ambas ocasiones; senador de la República en el año 2006, aprovechando el impulso que le dio Andrés Manuel López Obrador.

También ha sido diputado federal por la vía plurinominal y se ha autodenominado líder nacional de su propio partido, y cuando por los estatutos se ve obligado a nombrar a un presidente ha designado a su incondicional Luis Walton, actualmente candidato a la gubernatura de Guerrero por Movimiento Ciudadano y quien también ya ha sido diputado local y federal.

 

Siempre coaligado

 

Desde su creación en el año 1998, entonces como partido Convergencia, siempre ha competido en alianza o coalición en los procesos electorales federales, y su primera ocasión fue en el año 2000, cuando Cuauhtémoc Cárdenas fue el abanderado de la izquierda.

Posterior a ese proceso, en 2003 igualmente participó en bloque junto al PRD y PT; luego en el año 2006 apoyó la coalición que impulsaba a Andrés Manuel López Obrador igual que en el 2012 y las elecciones intermedias.

Sin embargo, para este 2015, el PRD decidió únicamente postular en 100 distritos candidatos en alianza, pero con el Partido del Trabajo, y debido a la reforma político-electoral de 2013, los partidos con nuevo registro están obligados a ir solos en su primera elección, situación que no le permitió a Movimiento Ciudadano ir en coalición con el partido Morena, de Andrés Manuel López Obrador.

 

Con onerosos salarios

 

De acuerdo con información pública del propio partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro por el simple hecho de ser líder moral de esta agrupación recibe un sueldo de 75 mil pesos mensuales, salario incluso superior al del propio gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

En el sitio  http://movimientociudadano.mx/sites/default/archivos/tabulador2014.pdf se pueden constatar los sueldos que perciben los puestos directos del partido Movimiento Ciudadano, aunque no se especifica si dicho sueldo es mensual o quincenal, como tampoco lo referente a las compensaciones, bonos y otro tipo de remuneraciones.

Conforme a dicha información, el sueldo de un dirigente estatal es de 41 mil 500 pesos y en general todos aquellos con algún cargo dentro de este partido gozan de buenos sueldos que van desde los 20 mil hasta los 50 mil pesos.

 

Irregularidades 

 

Derivado de la casi nula preferencia electoral por Movimiento Ciudadano, dicho partido ha iniciado un enorme gasto de campaña para posicionarse ante el electoral, lo que ha provocado que hasta el momento, el Instituto Nacional Electoral haya aplicado multas por un millón 254 mil 632 pesos, por haber omitido los informes de precampaña de 62 de sus candidatos.

También la última sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, el partido Movimiento Ciudadano recibió un extrañamiento por no estar incluyendo dentro de sus estados financieros los reportes de los gastos de campaña de sus 300 candidatos a diputados federales por la vía uninominal, por lo que podría hacerse merecedor a una fuerte multa en la próxima sesión.

 

Candidatos olvidados

 

A pesar de que la gran mayoría de los candidatos de Movimiento Ciudadano no son conocidos, ni siquiera en su distrito, la estrategia mediática que ha instruido Dante Delgado Rannauro es solo promover la imagen de su partido, ahora apostando a la defensa de Marcelo Ebrard Cassaubón como aspirante a la diputación federal plurinominal como suplente.

Como una forma de atraer el interés del electorado, Dante Delgado invitó al ex jefe de Gobierno del Distrito Federal como candidato a diputado federal plurinominal, sin embargo dicha candidatura fue anulada por violar las disposiciones de la Ley General de Procesos y

 

Partidos Políticos.

 

Dicha ley establece, que cualquier ciudadano que milite en un partido y compita en el proceso interno de su partido por una candidatura, no podrá hacer lo mismo o recibir una candidatura directa por otro partido, para el mismo proceso electoral.

 

Por esta razón, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anuló la candidatura de Marcelo Ebrard, sin embargo en este asunto, Dante Delgado ha encontrado posicionar a su partido, pues ahora lo postuló candidato suplente, sin embargo se estima que nuevamente sea anulada dicha candidatura, pues aplican los mismos términos.


Banner - Ola de calor 2025