20 de Julio de 2025
 

Renueva comisiones Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación

Xalapa, Ver.- El Consejo Interinstitucional Veracruzano de Educación (CIVE) inició la renovación de las ocho comisiones que lo integran, a través de las cuales se planean y desarrollan programas y proyectos de vinculación entre los distintos niveles educativos, las instituciones y los sectores públicos y privados, a fin de mejorar los indicadores nacionales e internacionales de la calidad en la materia.

 

Ante el secretario Técnico del CIVE, César Velázquez Márquez, los integrantes de las comisiones se comprometieron a elaborar las estrategias, establecer sistemas, evaluar y dar seguimiento a las distintas actividades que contribuyan a la mejora y al desarrollo educativo del estado en todos sus niveles.

 

 

Las comisiones estatales son: para la Planeación y Programación de la Educación Básica (Ceppeb), para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), para la Planeación de la Educación Superior (Coepes), para la Planeación y Programación de la Educación Indígena (Ceppei) y para la Planeación y Programación de la Educación para los Adultos (Ceppea).

 

Asimismo, de Vinculación del Sector Educativo con los Sectores Productivos y de Servicios del Estado (Coesvi), para el Fortalecimiento de los Contenidos Educativos sobre Salud, Ecología y Prevención de Conductas Antisociales en los Diferentes Niveles (Cofoceseca), y para el Fortalecimiento de los Valores Universales, Nacionales, Tradicionales y Locales en todos los niveles del sector (Cofova).

 

A ellas se integraron los rectores de las universidades Pedagógica Veracruzana (UPV), Francisco Alfonso Avilés; de Xalapa (UX), Carlos García Méndez, y de la Anáhuac, Luis Linares Romero, y los directores del Instituto Tecnológico Superior de Tierra Blanca, Justiniana Gutiérrez Lagunes; de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) Enrique C. Rébsamen, Fidel Hernández Fernández, y del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, José Manuel Velasco Toro.

 

También, los directores generales de Difusión Intercultural de la Universidad Veracruzana (UV), María Esther del Carmen Hernández Palacios Mirón; de Vinculación de la UV, Rebeca Hernández Arámburo; de Tenaris Tamsa, Sergio de la Maza Jiménez, y del Instituto Nacional de Ecología (Inecol), Ramón Aluja Schuneman Hofer.

                                 

 

Así como el secretario de la Rectoría de la UV, Octavio Agustín Ochoa Contreras; el investigador del Instituto de Investigaciones en la Educación, Gunther Dietz; el apoyo técnico pedagógico para la Coordinación de la Reforma Educativa, Ricardo Camacho Lozano; la jefa del Departamento del Programa Técnico Pedagógico de Educación Indígena de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), María Consuelo Niembro Domínguez, y el director general de Centros Regionales de la UPV, Fabio Fuentes Navarro.


Banner - Ola de calor 2025