20 de Julio de 2025
 

Emite PC recomendaciones para transitar por cruces a nivel o de ferrocarril

Xalapa, Ver.- Los cruces a nivel o cruceros de ferrocarril juegan un papel predominante, propiciando y facilitando el flujo de personas, vehículos, productos y mercancías a nivel local y regional; también, representan un riesgo, por lo que la Secretaría de Protección civil (PC) emite las recomendaciones y medidas preventivas para evitar accidentes.

 

La ciudadanía debe identificar los cruceros de ferrocarril ubicados en su localidad y periferia, elaborar o actualizar su Plan Familiar de Protección Civil y ponerlo en práctica con los integrantes de la familia.

 

Si dentro de su localidad existe la necesidad de pasar un crucero de ferrocarril por cuestiones rutinarias, cerciórese de que se ambos lados de la vía que no se acerque el tren u otro vehículo que circule sobre los rieles, si se aproxima, espere a que pase.

 

 

No corra en sentido paralelo al movimiento del tren y, por su seguridad, evite colgarse o subirse de los vagones cuando esté en marcha. Si el tren se encuentra parado en un crucero a nivel que impide el paso de los peatones, espere a que se mueva y libere el paso y, posteriormente, continúe su camino.

 

No pasar entre los vagones y mucho menos debajo de ellos, es sumamente peligroso, especialmente si lleva con usted objetos estorbosos como una bicicleta, bultos y mochilas, entre otros.

 

Subirse y pasarse entre dos vagones puede provocarte una caída y, por consiguiente, una lesión, ya que el metal puede estar resbaloso por la grasas, aceite o polvo que se acumulan con el tiempo.

 

Si viaja en un vehículo automotor, respete los señalamientos viales en todo momento, al aproximarse a un crucero a nivel encienda las luces intermitentes y reduzca la velocidad; haga alto total a una distancia no menor a cinco metros hasta el riel más cercano como medida precautoria por un lapso de cinco a 10 segundos para asegurarse que no se acerque otro tren.

 

Si hay semáforos viales en los cruceros a nivel, no se detenga a esperar la luz verde sobre las vías férreas, siga, es decir, no las obstruyas.

 

A las autoridades municipales se les solicita identificar y vincular en el Atlas Municipal de Riesgos los cruceros de ferrocarril que se encuentran dentro de la demarcación; investigar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) o la empresa concesionaria, los cruces autorizados y, especialmente, los no autorizados, con el fin de gestionar su regularización correspondiente o cancelación definitiva.

 

 

Además, deben promover y difundir entre la población la elaboración e implementación del Plan Familiar de Protección Civil a través de los medios masivos de comunicación y electrónicos, así como las recomendaciones y medidas preventivas para prevenir accidentes.


Banner - Ola de calor 2025