21 de Julio de 2025
 

Inicia capacitación para docentes de nivel medio-superior que serán evaluados

Xalapa, Ver.- Este sábado, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) inició los cursos del Programa de Acompañamiento para el Fortalecimiento de las Competencias, dirigidos a los mil 900 maestros de los subsistemas del nivel medio-superior que participarán en la Evaluación del Desempeño Docente.

El proceso incluye a los colegios de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) y de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (Cecytev), además del Telebachillerato de Veracruz (Tebaev) y la Dirección General de Bachillerato (DGB).

 

Al respecto, la subsecretaria de Educación Media-Superior y Superior de la SEV, Denisse Uscanga Méndez, informó que en esta primera fase del programa, que concluye el 12 de septiembre, se capacitará a 976 docentes en el campo de formación pedagógica, para lo cual se han dispuesto 25 sedes en varios municipios.

Se trata de Acayucan, Altotonga, Perote, Veracruz y zona conurbada, Coatzacoalcos y zona conurbada, Minatitlán y zona conurbada, Pánuco, Papantla, Poza Rica y zona conurbada, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca y zona conurbada, así como Tuxpan.

“El curso consta de ocho sesiones presenciales de seis horas cada una; los maestros realizarán trabajos en línea a través de la plataforma virtual creada y manejada por la Dirección de Educación Normal, que de manera permanente ofrecerá a los docentes actividades para ejercitar su comunicación escrita, además de herramientas didácticas que les permitan consolidar sus conocimientos y preparación en la Evaluación”.

Asimismo, indicó que en la segunda fase, a desarrollarse del 19 de septiembre al 14 de noviembre, se capacitará mediante seminarios de ocho sesiones presenciales a 944 profesores en los campos disciplinares de la Comunicación, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Humanidades y Matemáticas.

Para ello, las sedes estarán ubicadas en Álamo Temapache, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, San Rafael, Misantla, Orizaba y zona conurbada, así como Xalapa y la zona conurbada que abarca Coatepec, Naolinco, Atzalan, Emiliano Zapata y Jalcomulco.

Finalmente, Uscanga Méndez reiteró que con el Programa de Acompañamiento para el Fortalecimiento de las Competencias, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso social con la educación y con los jóvenes veracruzanos.

 

 


Banner - Ola de calor 2025