22 de Julio de 2025
 

Trámites expeditos, para que los recursos lleguen al campo

Explica el diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana que se requiere de un marco jurídico que haga más expedito el trámite de asuntos relacionados con la producción y comercialización de los productos

 

Xalapa, Ver.- Que los recursos federales, estatales y municipales lleguen a más campesinos veracruzanos, pero sin reglas de operación que pongan trabas a la gente de las comunidades rurales, quienes deben tener información y la oportunidad de acceder a ellos, pidió el diputado Adolfo Jesús Ramírez Arana.

Consideró que la entidad requiere de un marco jurídico que invite a invertir y propicie la armonización institucional entre los tres niveles de Gobierno, haciendo más expedito el trámite de asuntos relacionados con el impulso a la producción y a la comercialización de los productos agropecuarios.

 

La idea es que los capacitadores lleguen hasta el último de los ejidos de la entidad; que ingenieros agrónomos o gente capacitada en el ramo estén a cargo de las direcciones municipales de Fomento Agropecuario, para que elaboren y presenten proyectos ante las diferentes dependencias estatales y federales, así como elaborar un padrón único de beneficiarios.

De acuerdo con el Diputado local, los propósitos de conformar un campo más productivo, altamente rentable, eficazmente competitivo, socialmente equitativo y ambientalmente sano, están contenidos en su Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural, en cuya elaboración participaron integrantes de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del estado.

Este ordenamiento –continuó– permitiría diseñar e impulsar políticas públicas que fomenten el desarrollo rural sustentable y con ello se garantice la producción de alimentos y materias primas: “Hay programas que tienen muy buena intención y apoyan con semilla, abono y otros insumos a los productores agropecuarios, quienes ignoran cómo acceder a ellos”.

Manifestó que, en esencia, su propuesta es una armonización de la ley federal y espera que se analice y dictamine por los miembros de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación de la LXIII Legislatura del Estado.

Ramírez Arana agregó que a esta Iniciativa de Ley, que consta de 129 artículos y cuatro transitorios, se unieron diputados de distintos grupos legislativos y partidos políticos representados en el Congreso del Estado.

 

 


Banner - Ola de calor 2025