22 de Julio de 2025
 

Congreso veracruzano y sus trabajadores pactan aumento salarial

*En un acuerdo de voluntades acuerdan incremento de 6.2 por ciento a sindicalizados

*Destaca el otorgamiento de una nueva prestación que consiste en mil pesos a cada trabajador sindicalizado al fin de la Legislatura

 

Guadalupe López Espinosa

Xalapa, Ver.- Un incremento de 4 por ciento al sueldo base y un aumento de 2.2 por ciento en prestaciones adjuntas al salario, lo que da un total de 6.2 por ciento, otorgó el Congreso del Estado al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo, al concluir las pláticas encaminadas a establecer las condiciones generales de trabajo.
Destaca el otorgamiento de una nueva prestación que consiste en mil pesos a cada trabajador sindicalizado al fin de la legislatura.
De esto informó Serafín Hernández Sagaón, director de Tesorería del Congreso local, previo al acto de firma del convenio respectivo, que regirá las relaciones de esta Legislatura con las y los agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo.
Agregó que en esta negociación los logros obtenidos fueron un incremento al sueldo base de 4 por ciento, con sus impactos en días económicos, incentivos y estímulos por puntualidad, Día del Empleado, pago por días festivos y prima vacacional y aguinaldo, y se obtuvo un 2.2 por ciento de aumento a la gratificación mensual y prestaciones adjuntas al salario, lo que suma 6.2 por ciento.

 

 

Asimismo, Hernández Sagaón destacó que se creó una nueva prestación consistente en que al término de la Legislatura se asignará una gratificación de mil pesos a cada trabajador sindicalizado.
De igual forma el bono anual de despensa se incrementa para quedar en 3 mil 700 pesos y se acordó incrementar 5 mil mensuales para el mantenimiento del edificio sindical, para quedar en un total de 15 mil para su mantenimiento.
También se acordó un incremento de 100 pesos para quedar con un monto total de 2 mil 100 pesos mensuales los vales de despensa. En el reglón de estímulos del Día del Empleado para este año se beneficiarán a 23 trabajadores con 5 mil pesos.
Puntualizó que se ha adoptado una medida innovadora de regularización salarial que en este acuerdo beneficia a 27 trabajadores, beneficio tan importante de seguridad social considerando aspectos como la preparación académica de los trabajadores, con lo que, sin duda, se avanza hacia un servicio profesional de carrera legislativa que se habrá de consolidar.
Esos fueron, entre otros, los logros obtenidos en esta negociación.
El director de Tesorería puntualizó que están en los parámetros que les marcan las instancias reguladoras, y dentro de los límites presupuestales, lo que ha permitido un ejercicio del gasto honesto y transparente.
También hizo un reconocimiento al líder del sindicato, porque con madurez ha sabido cumplir con el compromiso adquirido con cada uno de los agremiados, a quienes exhortó a poner su mayor esfuerzo en las tareas que les sean encomendadas como lo han hecho hasta ahora.
El dirigente sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández, dijo que no podía informar a partir de cuándo se hace efectivo este aumento, porque están en proceso de elección del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato, y será hasta después del 4 de septiembre en que lo dé a conocer, ya que ese día será la elección.
También negó que en esta contienda, donde se enfrenta con la planilla Blanca, esté capitalizando esta negociación.
Dicho convenio fue firmado la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, Octavia Ortega Arteaga, y el líder sindical, José de Jesús Rodríguez Hernández, así por los diputados Tonatiuh Pola Estrada, Alfredo Gándara Andrade, Alan Heber Carvallo, Eduardo Sánchez Macías, Domingo Bahena Corbalá, Ana María Condado, el tesorero Serafín Hernández Sagaón y el secretario de Administración y Servicios Financieros Arturo Ugalde.


Banner - Ola de calor 2025