- Entrega Gobernador Premio Estatal de la Juventud 2015
Xalapa, Ver.- Queremos más jóvenes exitosos en todas las ramas, porque tenemos el talento y sobre todo las ganas de mover a México desde Veracruz, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa durante la entrega del Premio Estatal de la Juventud 2015, en un reconocimiento público a quienes se destacan por su trayectoria y liderazgo social.
Al dirigirse a los galardonados, el mandatario reconoció su mérito y los exhortó a desarrollar sus potencialidades, liderazgo académico, social y político, además de sus competencias científicas y tecnológicas, artísticas y sensibilidad social.
Por cuanto hace a la administración que encabeza, aseguró que se cuenta con la visión de delinear acciones y políticas públicas concretas en materia de atención juvenil; “se trata de dotar a nuestros jóvenes de herramientas que favorezcan su competitividad”.
De esta forma, expresó que un eje fundamental de dichas acciones es que este año aumentaran de ocho a 10 las categorías del premio estatal. “Es un impulso a aquellos jóvenes que por su esfuerzo, constancia, tenacidad y talento, se configuran en un ejemplo para las nuevas generaciones”.
Por otra parte, el joven García Castaño comentó que los ganadores “forman parte de la generación que transformará a México, haciendo que en este estado, todos tengamos el lugar que queremos”.
Para el subsecretario de la Juventud de Veracruz, Flavio Muñoz Murrieta, los jóvenes galardonados “son mujeres y hombres con vocación social, embajadores en todo el país y más allá de sus fronteras, de iniciativas que garantizan un mejor nivel de vida para todos”.
Los ganadores recibieron de manos del Gobernador una medalla, un reconocimiento y un estímulo económico. Se trata de Hugo Domingo García Manilla, por Logro Académico; Francisco Rubén Flores Sosa, por Expresiones Artísticas y Artes Populares, y Ricardo Peregrina Vázquez, por Compromiso Social.
También, Víctor García Castaño, representante del Grupo Ideando el Futuro, por el Fortalecimiento a la Cultura Indígena; Ana María Fernández Martínez, por Protección al Ambiente; Francisco Alejandro Lagos Rodríguez, por Ingenio Emprendedor, y Hugo Alberto Martínez Saldaña por Derechos Humanos.
A ellos se suman Jairo Emanuel Santiago Fernández, por Discapacidad e Integración; Raseck Martínez Camacho, por Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, y Eva Lizbeth Hernández Rosas, por Ciencia y Tecnología.