23 de Julio de 2025
 

Ingresos por Impuesto a la Nómina, destinados a infraestructura, desarrollo social y subsidios: Javier Duarte

  • No afectará a micro, pequeños y medianos empresarios

Xalapa, Ver.- La homologación del Impuesto a la Nómina tiene el propósito de que en Veracruz exista un reparto más justo de la riqueza, por lo que los ingresos adicionales que se obtengan serán destinados a obras de infraestructura, desarrollo social y subsidios para que instituciones estratégicas sirvan a los veracruzanos, aseguró este viernes el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.

Al asistir a la Reunión Nacional de Ciudades Capitales que se celebra en Xalapa, el mandatario señaló que el gravamen va dirigido a los grandes empresarios e industriales; la mayoría de ellos, inversionistas que no son veracruzanos pero que han encontrado en el estado condiciones favorables para ser más productivos y hacer negocios a gran escala.

Explicó que en Veracruz el 80 por ciento de los empresarios se encuentran en el rango de las micro, pequeñas y medianas industrias, las cuales tienen en promedio hasta tres trabajadores a su servicio, mismos que ganan hasta 5 mil pesos al mes.

Esta estructura laboral, agregó, implica que con la homologación del Impuesto a la Nómina los empresarios tendrán que pagar en promedio tan sólo 5 pesos por empleado. “Por ello, reafirmo que esta Iniciativa está considerada para los grandes industriales, muchos de los cuales ni siquiera son veracruzanos, y en la parte que le corresponde, al gobierno federal”.

En entrevista, el Gobernador reiteró que el aumento a los ingresos de la entidad servirá no sólo para materializar una serie de obras de infraestructura y desarrollo social a lo largo del territorio estatal, dinamizar el calendario de pago a proveedores y contratistas, también para garantizar el flujo financiero de los subsidios a entidades públicas.

Una vez más, recordó que la homologación de este impuesto ha sido una herramienta utilizada por otros estados del país y que ha tenido un impacto significativo en obras de desarrollo. Citó, como ejemplo, los estados de Puebla (PAN), Distrito Federal (PRD) y Tabasco (PRD), donde gobiernan distintas fuerzas políticas.


Banner - Ola de calor 2025