- Comité Estatal de Emergencia atento al paso de confluencia de fenómenos meteorológicos por la entidad
- Se reporta saldo blanco
Xalapa, Ver.- Desde el Comité Estatal de Emergencias y el Sistema Estatal de Protección Civil nos mantenemos muy atentos para desarrollar cualquier acción necesaria, en relación con el paso de los frentes fríos 6 y 7, así como de la línea de vaguada y el Disturbio Tropical que confluyen en el territorio veracruzano, aseveró el Gobernador Javier Duarte de Ochoa.
En su encuentro semanal con medios de comunicación, el mandatario informó que desde el pasado viernes 16 de octubre el Comité Estatal de Emergencias se encuentra en sesión permanente.
“Un servidor ha estado en comunicación con todos y cada uno de los actores integrantes de este organismo, así como del Sistema Estatal de Protección Civil”, dijo, al tiempo que recalcó que hasta el momento el saldo es blanco.
Duarte de Ochoa pidió a la población permanecer atenta a los comunicados oficiales que las autoridades estatales emitan en torno a las condiciones climáticas que actualmente prevalecen en el territorio veracruzano.
A su vez, la secretaria de Protección Civil, Yolanda Gutiérrez Carlín, informó que debido a las precipitaciones por la vaguada y los frentes fríos 6 y 7, se han registrado daños en diversos municipios que han sido atendidos oportunamente; sin embargo, el saldo es blanco en cuanto afectaciones personales.
La servidora pública indicó que estos temporales registrados desde el pasado viernes, han dejado daños en 19 municipios, donde se reportan deslaves e inundaciones, así como el desborde de ríos y arroyos.
Explicó que el río Bobos superó su nivel máximo la noche del domingo y desbordó en partes bajas de Martínez de la Torre y San Rafael, causando anegamientos que han sido atendidos.
Los municipios afectados son: Huayacocotla, Martínez de la Torre, San Rafael, Altotonga, Atzalan, Boca del Río, Chiconquiaco, Las Minas, Las Vigas, Misantla, Tatatila, Veracruz, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Saltabarranca, Santiago Tuxtla y Uxpanapa.
Asimismo, indicó que los principales eventos fueron inundaciones y deslaves, sin que se hayan reportado personas fallecidas o lesionadas, pero se mantienen las precauciones debido a que las lluvias continuarán en los siguientes días.
De manera preliminar, se cuenta con afectaciones menores especialmente por anegamientos en mil 295 viviendas en Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Las Vigas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Saltabarranca, Santiago Tuxtla y Uxpanapa, a causa del desbordamiento de distintas corrientes que luego de unas horas iniciaron su lento descenso.
Las fuertes y constantes precipitaciones generaron seis deslizamientos y deslaves en Altotonga, Chiconquiaco, Huayacocotla, Las Minas y Tatatila, que están siendo atendidos por las dependencias operadoras y los ayuntamientos. De igual forma, se registró la caída de árboles y anuncios espectaculares que causaron algunos daños.
El río Nautla, a la altura del municipio de San Rafael, desbordó y provocó el cierre de carreteras; y en la zona serrana en el tramo carretero de Atzalan-Altotonga se presentó un deslave, por lo que esta vía permanece cerrada a la circulación.