27 de Julio de 2025
 

Avalan reforma a Pensionissste

*Se convertirá en una empresa de participación estatal mayoritaria y en una Afore

*Aprobación desata zafarrancho en la Cámara de Diputados

El Universal

México, DF

Con 343 votos a favor, 116 votos en contra, dos abstenciones y en medio de empujones, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen que reforma la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en materia de pensiones.

La propuesta se enfoca en convertir al Pensionissste en una empresa de participación estatal mayoritaria y en una Administradora de Ahorro para el Retiro (Afore) pública, además de darle herramientas para que compita en el mercado de las Afores y otorgue mejores pensiones.

El nuevo Pensionissste tendrá por objeto la administración de los recursos de las cuentas individuales de los trabajadores; asimismo, se establece que las cuentas individuales de los empleados se abrirán únicamente mediante una administradora de su elección.

El documento resalta que dicha empresa estatal contará con un Consejo de Administración integrado por: cuatro representantes del Gobierno federal, tres representantes nombrados por las organizaciones de trabajadores al servicio del Estado y seis consejeros independientes designados por el Ejecutivo federal.

Los artículos que serán modificados son: 5, 6, 19, 54, 76, 78, 79, 87, 91, 93, 95, 97, 98, 102 Bis, 103-113, 146, 192, 209, 214, 220 y los Transitorios Décimo Primero, Vigésimo Segundo y Cuadragésimo Séptimo de la Ley del Issste.

 

Se calientan los ánimos

La aprobación de la reforma concluyó con diputados del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protestando en la tribuna de la Cámara Baja.

Minutos antes, desde la tribuna, la diputada secretaria del Partido Acción Nacional (PAN), Noemí Reynoso Sánchez, buscaba avisar a la asamblea que el tablero se abría para que todos los legisladores votaran, cuando el legislador Mario Ariel Juárez (Morena) le bajó el micrófono e impidió que siguiera hablando.

Esto provocó que el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús Zambrano, hiciera uso de la palabra para pedir que votaran.

Distintos diputados de Morena rodearon a Noemí Reynoso Sánchez para buscar que no tomara la votación final; sin embargo, legisladores del PAN y del Revolucionario institucional (PRI) llegaron en su auxilio, luego de lo cual hubo intercambio de acusaciones, sin llegar a más.

Segundos más tarde, subieron prácticamente todos los legisladores de Morena y del PRD para protestar desde la máxima tribuna del país. Con pancartas, cartulinas y a la voz de “¡traidores!”, se avaló en lo general y en lo particular dicho dictamen.

Posteriormente, legisladores de Morena y del Sol Azteca tomaron la tribuna e impidieron que los diputados de cualquier bancada subieran a presentar sus reservas, por lo cual se decretó un receso.

En total se presentaron 118 reservas, las cuales fueron desahogadas en el transcurso de la jornada.

 

El dato

La aprobación de la reforma concluyó con diputados de Morena y PRD protestando en la tribuna de la Cámara Baja.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025