Xalapa, Ver., 16/12/2015.- Este miércoles, el Patronato de la asociación civil Luz y Esperanza para Amigos con Cáncer (LEPACH) realizó la subasta de 16 obras pictóricas, creadas por niños del área de Oncopediatría del Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa, en coordinación con la Secretaría de Salud (SS) y el DIF Estatal.
En el evento efectuado en el Ágora de la Ciudad, las ofertas más altas superaron los 10 mil pesos, por lo que se reunieron en total más de 100 mil, que servirán para la adquisición de catéteres especiales para los pequeños que reciben tratamiento de quimioterapia, tal y como lo explicó la directora general del CECAN, Norma Patricia López Pretelín.
“Todo lo que se recaude con estas obras será manejado por el Patronato de LEPACH, que surtirá de catéteres a la clínica del hospital; un catéter es un tubo que se coloca en las venas de los pacientes para evitar que se les esté picando cada vez que acudan a una quimioterapia”.
Refirió que dichos dispositivos son difíciles de conseguir y que llegan a tener un valor en el mercado de hasta 20 mil pesos, precio inaccesible para las familias de los menores. “Con ello vamos a evitar el sufrimiento, la incomodidad y el malestar de los niños; en cambio les ofreceremos una vía segura y cómoda para que continúen sus tratamientos”.
Alrededor de 150 personas se dieron cita en medio de un ambiente alegre y festivo, donde además tuvieron la oportunidad de convivir con los pequeños artistas que, acompañados por sus familias, saludaron a sus benefactores expresando en todo momento gratitud.
En esta ocasión fueron subastados 16 cuadros de un total de 33, creados en un taller impartido por maestras de pintura de la Universidad Veracruzana (UV). Dicha actividad comenzó como parte de una estrategia para reducir el estrés de los menores durante sus tratamientos, de manera que cada dibujo y pintura tiene un significado muy especial.
Por otra parte, la secretaria del Patronato de LEPACH, Edith Romo de Contreras, expresó que la sociedad xalapeña siempre se caracteriza por ayudar a quienes lo necesitan; “cada niño es un sueño, es diferente y requiere múltiples cosas, nosotros tratamos de apoyarlos en lo más que se puede, incluso en lo moral y espiritual.
“Realmente nos angustiamos cuando un pequeñito necesita un catéter y no hay recursos, pero con estas acciones ya podremos, al menos en parte, cubrir estas carencias gracias a que nuestra sociedad siempre apoya; de nacimiento somos gente muy generosa.”