Xalapa, Ver.- El Congreso del Estado de Veracruz contaría con una Comisión Permanente de Desarrollo Artesanal, que incluya y apoye la perspectiva y experiencia de los artesanos, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, en caso de aprobarse la iniciativa con proyecto de decreto presentada por el diputado local Juan Manuel Velázquez Yunes.
Durante la Séptima Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, el representante del Distrito X de Perote enfatizó la necesidad de impulsar a los artesanos a través de las leyes del estado, porque de esta actividad dependen miles de familias.
Velázquez Yunes propuso al pleno una iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción XXXV al artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para el Estado de Veracruz, por la que se crea dicha instancia que, explicó, coadyuvaría a la protección de los derechos de este sector, cuyos productos tienen un gran valor artístico, cultural y económico.
Es imperativo que los derechos de las y los creadores estén bien establecidos y cimentados y sean respetados sin restricción, advirtió Velázquez Yunes, quien se comprometió a seguir implementando acciones de gestión y respaldo a los artesanos veracruzanos.
Ropa, calzado, sombreros, bastones, máscaras y vasijas de barro, entre muchos otros, en gran medida forman parte del ámbito de las tradiciones de nuestro pueblo, destacó el también Presidente de la Comisión Permanente Instructora.
En diciembre pasado, el mismo representante popular puso a consideración de esta soberanía una iniciativa con proyecto de Ley para crear el Instituto de Fomento Artesanal Veracruzano.
A esta propuesta, que fue turnada para su estudio y dictaminación a las comisiones permanentes unidas de Gobernación y de Educación y Cultura, se sumaron los diputados Ignacio Enrique Valencia Morales, Leandro Rafael García Bringas, Gladys Merlín Castro y Ricardo Ahued Bardahuil.
También José Ramón Gutiérrez de Velasco Hoyos, Édgar Díaz Fuentes, Francisco Garduza Mazariegos, Mónica Robles Barajas, Juan Eduardo Robles Castellanos, David Velasco Chedraui, María Belén Fernández del Puerto, Juan Alfredo Gándara Andrade, Gerardo Fuentes Flores y Gabriela Arango Gibb.