*Artista veracruzano ha logrado capturar imágenes espectaculares de Veracruz, Chiapas y otras partes del mundo
Naldy Rodríguez
Xalapa, Ver.- Convencido de que su mejor aportación es la promoción de su país y estado, el artista de la lente veracruzano, Héctor Montes de Oca, cierra el año con 12 exposiciones fotográficas, nueve de ellas internacionales.
A lo largo del 2015, el fotógrafo de National Geographic publicó sus mejores imágenes en cuatro libros temáticos de turismo (uno de ellos del corazón de Xalapa) y en 27 revistas nacionales e internacionales.
Recién llegado de Atlanta, donde realizó dos exposiciones, Montes de Oca explica que este año rebasó sus expectativas en trabajo y para el que viene ya tiene programadas otras 10 exposiciones y la impresión de al menos tres libros de turismo más.
“Creo que se cumple cabalmente mi trabajo que es la promoción y divulgación de nuestra cultura en el mundo, con suficientes exposiciones que se dieron, en la Ciudad de México fueron tres y en Latinoamérica otras tres (Venezuela, Brasil y Argentina)”, explica al ser entrevistado en El Heraldo de Xalapa.
En Estados Unidos, precisa, fueron otras cinco exposiciones: tres en Atlantla, una en Houston y una en Nueva York. Además de la que presenta casi cada año en Roma, Italia, donde tiene buenas relaciones y amistades.
“Una de mis prioridades es difundir la cultura de Veracruz… aparte de la exposición, siempre llevo revistas y de material para intercambiar”, insiste.
El artista de origen xalapeño se dijo satisfecho por las buenas noticias que se trajo de Atlanta, pues el alcalde tiene proyectos para realizar intercambios con el estado de Veracruz y con la ciudad de Xalapa. Algunos en materia cultural, artística pero también educativa.
“Son muy buenas noticias porque por la situación de nuestro país y los problemas de Veracruz, permitirá aliviar un poco, a los que se puede beneficiar será extraordinario”, comenta.
En Atlanta, Héctor Montes de Oca presentó tres exposiciones fotográficas: Paisaje onírico de Veracruz, Auroras boreales y la Navidad en Nueva York, además de ofrecer un curso de capacitación en un área que se conoce como impresión fina (tiene que ver con los nuevos materiales que hay en el mundo para galerías de arte).
En el caso de la exposición de Navidad en Nueva York, las fotografías fueron tomadas en las vacaciones decembrinas del año pasado, pero no se había expuesto en Estados Unidos y ahora recorrerá diferentes ciudades hasta febrero.
“Es impresionante que tuvo gran éxito y fue muy bien recibida… esa exposición también la voy a donar al Museo de Arte Moderno (MoMA), donde ellos le darán el uso que quieran y es patrocinado por HP”.
Héctor Montes de Oca ha sido precursor de una corriente denominada el “estudio de color”, que es el elemento vital en las imágenes… La técnica involucra desde la calibración de la cámara, la manipulación del photoshop y restauración de los tonos que se darían en una época de calor en la impresión fotográfica. La mayoría de sus fotos tienen esta práctica.
Fototeca y más exposiciones en 2016
Para el próximo año, Héctor Montes de Oca tiene un gran reto y compromiso con Xalapa: establecer una fototeca con el apoyo de la sociedad civil. No tiene que salir desde el gobierno, porque con los cambios de administraciones podría venirse abajo el proyecto, estima el artista.
Además de buscar el apoyo para un lugar, equipo, Héctor Montes de Oca donaría el material fotográfico que tiene de Xalapa. Hasta 80 mil imágenes.
“Debemos tener una fototeca en Xalapa, tenemos lo suficiente… Esto lo tengo que hacer, necesitamos encontrar eco, tenemos que ver que esto sea de la sociedad civil para que no llegue alguien y lo demuela”, añade.
Otros proyectos son la presentación de tres libros más de la ciudad de Xalapa, con imágenes inéditas que muestran lo mejor de la capital veracruzana, y que contó con el apoyo del ayuntamiento capitalino.
Poco apreciada fotografía de arte en México
“Desde el momento en que no hay venta de obra, eso limita todo porque cómo voy a pedir como artista que inviertas en una exposición… se requiere mínimo como 40 mil pesos en el momento de imprimir y montar en un formato que se pueda vender y que perdure. La gente que compra en una galería debe tener la garantía de que durará unos 100 años”.
Montes de Oca recomendó a los jóvenes artistas, pues hay mucho talento en Veracruz, romper el círculo vicioso y aumentar la plusvalía de sus obras con impresiones de calidad y duraderas.