27 de Julio de 2025
 

Proyectos productivos del DIF estatal, transforman y mejoran la vida de las familias

Xalapa, Ver.- La crianza de borregos para su reproducción y venta es el punto de partida para transformar la vida de la familia Rodríguez Olmos. Doña Caridad, una mujer de 61 años de edad, fue beneficiada con uno de los cuatro mil 535 proyectos productivos que ha entregado el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a mujeres jefas de familia.

“Somos personas de campo, acostumbradas también a la crianza de animales, por eso nos animamos a tener uno de estos proyectos”, comentó doña Cari, como la llaman de cariño su familia y quienes la conocen en la localidad que habita, Las Lomas, municipio de Coatepec.

Ella y su esposo, Ignacio Pérez, iniciaron la crianza de ovinos cuando a principios del año lograron comprar una pareja de animales, pero el gran apoyo vino de la mano del DIF municipal, cuando recibieron el proyecto formal por parte del DIF estatal que, a través del programa de Proyectos Productivos para Mujeres, les equipó el micro negocio con las cuatro hembras, un semental, alimento, vacunas y desparasitantes.

A partir de la entrega, la familia se encargó de cuidarlos con responsabilidad y todos los días, desde muy temprano, Caridad y su hija Araceli dotan alimento y agua a los borregos, mientras don Ignacio y sus nietos van a sus labores del campo y regresan a mediodía con kilos de pastaje con el que también abastecen a los animales.

Es un proyecto familiar en el que los hombres hacen el trabajo más pesado, mientras que las mujeres, además de cuidar a los borregos, atienden las labores de su hogar. “Así nos ayudamos como familia y sobre todo a nuestros esposos, porque sabemos que vamos a obtener ganancias con todo esto”, contó la madre de familia.

Para el mes de enero próximo, una de las borregas dará su primera cría, mientras que dos más ya están también cargadas, por lo que en menos de tres meses el ganado será mayor y podrán iniciar la primera venta de animales.

“Queremos que se incremente nuestro proyecto, reproducirlos y criar la mayor cantidad de borregos que se pueda para venderlos y ayudarnos, porque sabemos que el beneficio no es inmediato, pero poco a poco se irá viendo cómo podemos ir ganando”, finalizó Caridad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025