Xalapa, Ver.- Para mejorar el control de la movilización del ganado veracruzano para la prevención del delito, como el abigeato, y avanzar en el status zoosanitario, la entidad avanzó significativamente en el aretado ante el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SIINIGA), informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA).
En reunión de trabajo del Comité de Origen y Trazabilidad para revisar compromisos y acuerdos del SIINIGA con autoridades federales, legislativas y representantes de las Uniones Ganaderas Regionales, se destacó un progreso del 84 por ciento en la zona norte; del 83 en el centro y del 81 en el sur, lo que representa más de cuatro millones de cabezas de ganado en la entidad.
Siendo un sector altamente dinámico y gracias a las nuevas disposiciones legales para el control de la movilización del ganado, se sumarán este año a este proceso 20 ventanillas técnico-especializadas más, que contribuirán con la asesoría, capacitación y certificación de los métodos.
Al ser Veracruz referente importante en el manejo de su ganadería y primer productor pecuario a nivel nacional, se encamina a implementar el Registro Electrónico de la Movilización (REEMO), que servirá de control estricto para la documentación del ganado, eficientar la trazabilidad y disminuir el delito del abigeato en el estado.
Durante la reunión, se lograron acuerdos como la supervisión de las asociaciones ganaderas locales para verificar el cumplimiento de lineamientos estatales y federales; además de integrar mesas de trabajo en coordinación con las Uniones Ganaderas Regionales para la Reforma de la Ley Ganadera de Veracruz.