27 de Julio de 2025
 

Independientes, parteaguas en la historia de Veracruz

*Los aspirantes a candidatos ciudadanos Juan Bueno Torio  y Elías Miguel Moreno coinciden en el diagnóstico de Veracruz, pero aseguran que pueden revertirlo y dar “esperanza” 

Naldy Rodríguez

Xalapa, Ver.- En busca de las firmas que requieren para obtener la candidatura independiente a la gubernatura de Veracruz, Juan Bueno Torio  y Elías Miguel Moreno Brizuela, coinciden en el diagnóstico de Veracruz y en la meta final que buscan: la transición en el gobierno que devuelva a los ciudadanos la “esperanza” y ponga en orden “la casa”.

En el foro “Los retos de los aspirantes ciudadanos del 2016”, al que declinó asistir Gerardo Buganza, se dieron un espacio para la reflexión. Ahí concordaron en la definición del problema: inseguridad, corrupción y falta de oportunidades, y que dos años de gobierno en Veracruz no son suficientes para implementar un programa extenso.

Sería una “ilusión” decir lo contrario, opinaron. Sin embargo,  se dijeron dispuestos a enfrentar y tratar de resolver las problemáticas latentes en el estado.

Hablaron también del estigma de los partidos políticos, los retos que enfrentarán –primero en la recopilación de firmas ciudadanas-,  sobre las necesidades de la sociedad veracruzana, pero sobre todo debatieron  y cuestionaron  la figura de las candidaturas independientes.

Ante el director General de El Heraldo de Xalapa, Rubén Pabello Rojas, y el director Editorial, Edgar Reyes, el ex perredista y ex panista, aseguraron que es válida su intención y aspiración por la candidatura ciudadana, porque pueden darle a la gente el cambio que necesita.

Elías Miguel Moreno, ex Secretario de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal, lamentó que “se  pervierta” el origen de las candidaturas independientes con los otros dos aspirantes: Gerardo Buganza  y el propio Juan Bueno, a quien le cuestionó que busque esta figura después de tener la misma aspiración cuando fue militante del Acción Nacional y que haya conseguido en cuestión de horas el registro ante el órgano electoral.

Para Bueno Torio, es director de Pemex Refinación, la renuncia al PAN se dio por congruencia a sus principios y la búsqueda de la candidatura independiente representa un camino para quitarse las “ataduras”  y llevar una aspiración libre y fuerte.

“Tardé tres semanas en conformar la asociación civil, de ahí varios días de dar de alta ante el SAT y después otro rollo con el banco. Eres Flash Bueno…renunciaste a las 10 de la mañana y a las 4 de la tarde te estabas registrando como aspirante”, expresó Moreno Brizuela.

El ex militante del PAN comentó al respecto: “Sí me ayudaron, me ayudó mi equipo…Si en tú equipo son ineficientes, yo no tengo la culpa, nosotros sí somos eficientes”.

Ahora, ambos piden las firmas libres y voluntarias para fortalecer la aspiración de la candidatura independiente. 

 

Condiciones “abismales”  para los independientes

Las condiciones entre los aspirantes ciudadanos y los partidistas son abismales, definió Bueno Torio. Los trámites son por demás “engorrosos” y solo representan “obstáculos” para quienes tienen esta aspiración. No solo para quienes buscan la candidatura a la gubernatura, también para las diputaciones locales.

Para que una persona pueda obtener una candidatura  independiente deberá recolectar el 3 por ciento de firmas del padrón electoral, es decir al menos unas 160 mil rubricas con dos fotocopias de la credencial de elector del ciudadano, cuando un partido se puede conformar con sólo 80 mil votos.

Juan Bueno Torio calcula que conseguirá unas 180 mil firmas y Moreno Brizuela –dice- buscará más de 200 mil porque algunas las podrían ser anuladas como ha ocurrido ya en procesos anteriores.

“Es una desproporción y una locura”, añadió Elías Miguel Moreno, quien también criticó  el tope de financiamiento  de 5 millones de pesos cuando los candidatos partidistas tendrán hasta 70 millones y la obligatoriedad para que cada aspirante registre una asociación civil.

Por lo pronto, Bueno Torio revela que impugnó en los tribunales el requisito para presentar dos copias “sin tachaduras ni enmendaduras” para comprobar la autenticidad de las firmas que recaben.

 “Si es un gorro y costara dinero. Significa que llevaremos 400 mil fotocopias. Y quién las va a custodiar y luego revisar”, menciona y añade: “Con esas mulas hay que arar”.

 

Veracruzanos quieren un cambio

Los veracruzanos sí están preparados para las candidaturas independientes, coincidieron los dos aspirantes. Prueba de ello, dijeron, son los votos nulos y el fenómeno del candidato Morris, pero sobre todo el 50 por ciento de los ciudadanos           que no fue a votar.

 “Mucha gente dice yo ya no voto por el partido sino por la persona”, opinó Bueno Torio, quien ya se desempeñó como diputado federal.

En el mismo tema, el ex senador perredista opinó: “La gente está preparada en Veracruz pero sobre todo necesita una alternativa”.

 

No se trata de venganzas

La aplicación de la ley y la justicia no es un asunto de “venganzas”, advirtió Moreno Brizuela, quien  calificó –incluso- como un riesgo que llegara al poder Miguel Ángel Yunes Linares, quien podría ser el abanderado de la alianza PAN-PRD en Veracruz.

Si bien una de sus  tres propuestas es aplicar la “Ley de extinción de dominio” y meter a la cárcel a los servidores públicos corruptos, dijo que se trata de un tema de justicia, pero sobre todo de resarcir el patrimonio de los veracruzanos.

Las otras dos  consisten en dejar de abonar a la deuda pública de Veracruz porque es “impagable e incobrable” y reducir el sueldo de funcionarios, suspender gastos de telefonía y representación, con lo que –dice- se ahorraría casi 20 mil millones de pesos y los invertiría en desarrollo social.

 

Un congreso con voz

Sin importar quien llegue al gobierno de Veracruz, los dos participantes comentaron que se requiere un Congreso del Estado con voz, que realmente represente a la sociedad y no a los partidos políticos.

Para Juan Bueno hay gente buena en algunos partidos políticos y “sería  muy ruin que los próximos diputados insistieran en prácticas partidistas”. 

Moreno Brizuela le apuesta mejor a que el Congreso sea “independiente”, integrado por ciudadanos, porque los diputados de partidos todavía no se atreven a discrepar de sus dirigencias.

Ambos confiaron, o al menos desearon, que los próximos diputados veracruzanos se pongan la camiseta de los ciudadanos y la representación popular.

 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025