Les pone candados para evitar que sean politizados
Se trabaja en coordinación con la Contraloría del Estado
Yasmín Mariche
Veracruz
Alejandro Baquedano Sánchez, delegado de Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, aseveró que se ha trabajado en blindar los programas de dicha dependencia para evitar que sean utilizados en beneficio de los partidos políticos durante campañas electorales.
“Se hizo una labor de blindaje electoral desde el año pasado. Estamos trabajando en coordinación con la autoridades como la Contraloría del Estado, con la propia población; las titulares de los programas saben de sus obligaciones y de sus responsabilidades”.
Refirió que el mensaje es reiterativo, ya que se despliega en todo la leyenda: "Queda prohibido su uso para fines partidistas", para que la población tenga plena conciencia de ello y pueda denunciar cualquier abuso cometido por algún funcionario público.
"El programa cuenta con todos los candados para que sea blindado permanentemente, aunque la mejor contraloría que puede haber es la que haga la población, la mejor forma de cuidar el programa es que la propia población denuncie a quien esté haciendo mal uso o indebido del programa".
Enfatizó que se efectúan esfuerzos para poder acercar la cultura de la denuncia a la ciudadanía: buzones móviles y fijos, con formatos de denuncia muy sencillos “para que se atrevan a denunciar”.
En este primer trimestre del año la dependencia ha recibido alrededor de 40 denuncias y quejas por el servicio suministrado o por mal uso del programa, aunque algunas carecen de fundamento.
No obstante, se mantiene una relación muy estrecha con la Controlaría de la dependencia para atender los reportes y brindar así el seguimiento adecuado a las quejas para poder castigar al funcionario público del nivel de Gobierno que sea.
Las sanciones para quienes hacen un mal uso de los recursos procedentes de estos programas federales o para quienes lo utilizan con finalidades partidistas van desde el cese del cargo hasta denuncias penales.
La entrega de apoyos transcurre de manera habitual en el marco precedente a la celebración de elecciones extraordinarias en tres municipios veracruzanos, aunque Alejandro Baquedano Sánchez puntualizó que se pasará a atender la última entrega en los 40 días previos a los comicios electorales.
“No se promocionan los programas, no se efectúan los apoyos durante el proceso electoral y de campaña, ya que ello se encuentra establecido en la operatividad de cada programa”.