12 de Julio de 2025
 

La seguridad cuesta, recuerda Duarte a alcaldes

Pide a autoridades municipales invertir y dignificar el rubro de seguridad pública

 

Preside graduación de 428 policías municipales en la Academia Estatal de El Lencero

 

Yhadira Paredes

El Lencero

 

Al presidir la graduación de 428 policías municipales en la Academia Estatal de El Lencero, el gobernador Javier Duarte de Ochoa hizo un llamado a las autoridades municipales para invertir en el área de seguridad pública.

Sostuvo que el estado pone su parte al capacitar a los policías que se ubican en los ayuntamientos; sin embargo, es obligación de las autoridades locales también invertir en mejores salarios, equipamiento, armamento y beneficios sociales a los policías.

 

Duarte de Ochoa recordó el dicho popular que reza: “el hilo siempre se rompe por lo más delgado”, y eso justo pasa en la materia de seguridad pública al no tener policías municipales confiables, capacitadas y preparadas para atender el rubro de seguridad en cada demarcación municipal.

“Hay un dicho de la conseja popular que dice que el hilo siempre se rompe por lo más delgado, y en esta academia institucional de Seguridad Pública la parte más delgada del hilo son las policías municipales, policías que en muchos casos no tienen ni la preparación, ni el equipamiento ni los instrumentos para poder servir como se debe a la sociedad de cada demarcación municipal”.

Sin embargo, señaló que el objetivo de refundar la institución policíaca no puede tener el éxito que se busca si no va acompañado del esfuerzo de los municipios que integran la geografía del estado.

Asimismo, aseveró que no se puede hablar de un Mando Único si no se cuenta con una policía estandarizada.

"Éste que estamos dando para la segunda generación de policías acreditables municipales es un paso decisivo, sólido y firme, en donde vamos avanzando para conformar el Mando Único en el estado. No podemos hablar de Mando Único si no tenemos una policía estandarizada, confiable y preparada”.

Duarte de Ochoa hizo exhortó a las autoridades municipales que representan los municipios donde estos agentes de la Policía Municipal Acreditable cumplirán con sus funciones, a invertir en el rubro de seguridad, brindando instrumentos, equipamientos, mejores salarios y, sobre todo, a tratar dignamente a sus policías.

Aclaró que los 428 policías graduados de 76 municipios están ahora mejor preparados y con mejores herramientas y recursos, además con la instrucción clara de servir a la sociedad, respetar la ley, los derechos humanos, defender la vida y patrimonio de las familias veracruzanas, pero también darse a respetar.

Recomendó a los presidentes municipales, tratar dignamente a sus elementos policíacos, para que el esfuerzo que se hace con el apoyo de la capacitación que se les dio al interior de la academia permita el éxito, pues éste no llegará si los alcaldes no acompañan el esfuerzo, si no dignifican a sus policías municipales dándoles mejores herramientas para su trabajo.

“Ése es el paso verdadero y genuino que vamos a dar juntos como instituciones para fortalecer la seguridad pública de Veracruz. Muchos hablan de la seguridad, algunos reconocen el esfuerzo, algunos otros no, es genuino y yo respeto todas las opiniones, pero la mejor manera de cumplir con nuestra función es tener instituciones confiables, preparadas, que tengan todos y cada uno de los elementos para cumplir con su labor”, finalizó.

 

Soy el mayor aliado de las mujeres

Por otra parte, ya en la capital del estado, en el marco del Primer Encuentro Estatal de Mujeres que Mueven a Veracruz, el mandatario veracruzano indicó que la equidad e igualdad sustantivas representan la estrategia fundamental para lograr el desarrollo del estado en todos los ámbitos.

Al señalar que la igualdad es sin duda el gran activo estratégico que impulsa el desarrollo, el Gobernador se dijo el mayor aliado de las mujeres veracruzanas.

De ahí que reiterara su total respaldo a las mujeres veracruzanas, las cuales representan la mayoría en la entidad, al tiempo que dejó en claro que desde que inició su gestión se tomó en cuenta en el Plan Veracruzano de Desarrollo la importancia de la equidad, lo que le mereció en 2013 el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como del Instituto Nacional de la Mujer a Veracruz por sus presupuestos con perspectiva de género.

“La ONU y el Instituto Nacional de las Mujeres nos reconocieron por el avance en políticas públicas y tener un presupuesto con perspectiva de género; mi esposa Karime ha sido su firme aliada. No cejaremos en la lucha para reconocer y poner en la práctica cotidiana sus derechos y garantías”.

Destacó que aquellas sociedades con mayor igualdad y perspectiva de género cuentan con los mayores índices de crecimiento económico, así como en otras materias, pues hoy los temas de las mujeres de encuentros y luchas no son sólo temas de las mujeres, son también de todos como sociedad.

“Sociedades que con mayor igualdad tienen mejores niveles de crecimiento económico, además las mujeres son las promotoras de la lucha contra la pobreza. Sus libertades fundamentales y su acceso efectivo a la justicia con perspectiva de género, amigas veracruzanas, en nuestro estado construimos acciones estratégicas para ir en igualdad hacia un México incluyente, desde siempre las mujeres han sido parte fundamental de la vida, diseño y construcción de un Veracruz moderno”.

 

Por último, Duarte de Ochoa aseguró que las mujeres son protagonistas fundamentales de la construcción de un Veracruz más próspero, un estado que avanza decidido hacia una sociedad que ofrece mejores oportunidades.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025