Denuncian estudiantes que la máxima casa de estudios pretende condicionar créditos
Para garantizar buena afluencia a cada uno de los encuentros de la justa deportiva
Juan David Castilla Arcos
Xalapa
Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) dijeron sentirse obligados a participar “de manera voluntaria” en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, a realizarse del 14 al 30 de noviembre en el estado.
Los jóvenes denunciaron que las autoridades universitarias pretenden condicionar algunos créditos de sus programas académicos para que asistan durante determinado número de horas a los encuentros deportivos.
“Se supone que nos van a dar créditos si aportamos o si cooperamos en los JCC; están comentando que eso apenas se va a determinar (número de créditos) y que supuestamente no nos están obligando”, expresó la alumna del sexto semestre de la Facultad de Pedagogía, Miriam Lizeth Escobar Gómez.
Los estudiantes afirmaron que las autoridades están buscando estrategias para que se registre una buena afluencia en cada uno de los encuentros deportivos que se realicen en la entidad veracruzana.
Sin embargo, dijeron que dicho evento pudiese convenirles si se otorgan créditos a cambio de su asistencia.
Reprobaron que las autoridades opten por esa medida cuando hay estudiantes que cursan los últimos semestres de su carrera y pudieran atrasarse en sus programas académicos.
“Depende de lo que nos estén dando, más si estamos en último semestre o si estamos haciendo un trabajo; si no nos aprueban créditos no participaríamos”, manifestaron.
Durante un recorrido realizado en la zona universitaria de esta capital, se constató que algunos estudiantes de la Facultad de Derecho no tenían conocimiento de que podrían ser convocados a participar en los JCC 2014.
“La verdad, no estoy muy enterado del asunto, pero no estaría dispuesto a participar en ese evento deportivo, al menos que sea obligatorio”, relató el estudiante de segundo semestre de dicha Facultad, Laureano García, quien soltó una carcajada después de responder al cuestionamiento.
No obstante, Fany Alejandra Muñoz, del sexto semestre de la Facultad de Derecho, indicó que durante el evento de la Universiada las autoridades otorgaron también un estímulo, pero insistió en que acudieron al evento quienes desearon.
“En la Facultad de Derecho está muy difícil que te obliguen, porque tenemos grupos culturales y de alguna manera sí hacen valer nuestros derechos, pero la verdad no tenía conocimiento de que pretenden hacer esto”, comentó.
Cabe recordar que en la justa deportiva participarán 5 mil 700 atletas de 31 países en 36 deportes y 56 disciplinas; Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Tuxpan y Coatzacoalcos son las subsedes.