11 de Abril de 2025
 

Canasta básica, al infinito y más allá

Precios de carne y pescado han ido en aumento desde el inicio de la Cuaresma

 

Vendedores del mercado Jáuregui registran incrementos históricos

 

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

 

Desde inicio de año a la fecha, los precios de algunos productos de la canasta básica se han elevado de manera significativa, sobre todo la carne de puerco y de res, situación que ha generado una disminución de 10 por ciento en las ventas.

El precio de la carne y el pescado ha ido en aumento cada 15 días desde el inicio de la Cuaresma, por lo que la gente ha dejado de comprarla y de consumirla.

La carne de puerco ha subido más de 10 por ciento y la carne de res un poco menos de esa cifra porcentual, mientras que los costos de pescados y mariscos se incrementaron hasta en 70 por ciento.

 

“En diciembre la carne de res costaba 53 pesos el kilogramo y ahorita vale 63 pesos. Todavía en enero compramos piernas de cerdo a 29 pesos el kilogramo, ahorita está a 42 pesos; la costilla la comprábamos a 33 pesos y ahorita está a 52 pesos”, expresó el carnicero del mercado Jáuregui, Jesús Romero Rogel.

En entrevista, el comerciante indicó que estos precios son históricos, toda vez que durante Semana Santa no se había registrado algo similar, puesto que recordó que los incrementos se presentan en pescados y mariscos generalmente.

“Antes subía la carne en noviembre y diciembre, se mantenía hasta enero y cuando empezaba la Cuaresma comenzaba a bajar, pero ahorita subió en noviembre y diciembre, se mantuvo en enero y ahorita que empezó la Cuaresma comenzó a subir más”.

En un recorrido realizado en el mercado Jáuregui de esta capital veracruzana, se constató que también el aguacate subió más de 15 pesos.

“El aguacate ahorita cuesta desde 35 hasta 40 pesos y antes costaba 15 o 20 pesos, este incremento se dio apenas hace dos semanas. Esto se da cada año, porque en esta temporada escasea la cosecha”, comentó el propietario de un local de frutas y verduras, Juan García, quien ha comercializado en dicho lugar durante más de 40 años.

Agregó que el precio del limón alcanzó los 50 pesos en el mercado Jáuregui y que éste ha disminuido a 15 pesos.

Por su parte, la vendedora de pollo Petra Mejía Benítez dio a conocer que el kilogramo de esta carne se incrementó dos pesos hace cuatro días, situación que contribuyó a que las ventas hayan disminuido hasta 50 por ciento en comparación con años anteriores.

“El kilogramo costaba 25 pesos y ahora cuesta 27 pesos; yo pienso que esto se debe al inicio de la Semana Santa”, refirió.

Cabe destacar que el precio del arroz y del frijol se ha mantenido desde que inició febrero. El kilogramo de frijol cuesta 20 pesos y el de arroz 12 pesos.

Algunos de los comerciantes entrevistados expusieron que otro de los factores que hace subir los costos de productos de la canasta básica son los gastos de transportación, pues los encargados de camionetas tienen que gastar más en gasolina.

 

“Con los ‘gasolinazos’ ya no vemos la nuestra, porque en cada viaje se gasta más dinero; es decir, la gasolina sube cada mes y nosotros tenemos que aumentar los costos de traslado de mercancía para que nos dé ganancia, pero pues todo cuesta”, declaró uno de los conductores de camionetas de carga de frutas y verduras.


Banner - Ola de calor 2025