- Advierte Arturo Matiello que están armados
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica de la República Mexicana, Arturo Mattiello Canales, afirmó que pobladores de cuando menos 30 municipios de las zonas serranas de Veracruz se han armado para combatir la delincuencia.
En entrevista, señaló que se trata de ciudadanos de municipios cercanos a los estados de Puebla y Tamaulipas que se han organizado en autodefensas para proteger su integridad física y su patrimonio.
Mattiello Canales reconoció que esta situación se genera ante la ineficiencia de las autoridades en materia de seguridad.
Sobre la portación de armas para la defensa propia, señaló que la Constitución es muy clara, pues explica que todo ciudadano mexicano tiene derecho a poseer un arma en casa para su legítima defensa.
“Se están modificando los criterios de ley para que la defensa propia ya no genere prisión preventiva. Yo creo que en la medida en que avancemos en todo esto, va a ser una manera en la cual los mexicanos vamos a tener mecanismos de autoprotección ciudadana como nosotros llamamos".
No solo Veracruz, sino en varios estados registran presencia de grupos armados que están combatiendo la delincuencia desde la ciudadanía, por lo que no se están empezando a armar, sino que ya están armados.
Sostuvo que hay grupos de personas de campo que ya están armadas y en una estructura de autodefensa para evitar ser víctimas de la delincuencia.
“Esto ya está fuera de control, podríamos hablar que quizá unos 30 municipios están en una situación donde la ciudadanía ya se ha armado, sobre todo las zonas rurales”.
Matiello se pronunció por darle tiempo al actual titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, aunque aceptó que están faltando políticas de prevención.
Finalmente, afirmó que se ha comprobado que la fuerza para el combate de la inseguridad no ha surtido los efectos que se esperaba, pues la participación de las corporaciones federales de seguridad no ha bajado los índices delincuenciales.