- El estado se mantiene a la zaga del tema: Coparmex
Agencia AVC
Boca del Rio, Ver.- El Estado de Veracruz continúa siendo uno de los más atrasados en la conformación de su sistema anticorrupción, por lo que urge que los legisladores trabajen en la materia, dijo el secretario del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Adrián Maynes García.
Señaló que todavía existen múltiples leyes que se encuentran pendientes y que son necesarias para dotar de certeza en el uso de los recursos públicos.
Comentó que ante la situación que se vivió en el estado de Veracruz, se necesita tener un marco jurídico fortalecido para que la población recobre la confianza en sus instituciones.
“Veracruz sigue siendo señalado como uno de los estados más retrasados en conformar las bases para el sistema local anticorrupción […], el retraso en la aprobación de leyes en materia anticorrupción afecta la construcción del Estado de Derecho y a la certidumbre que tanto requiere la entidad para recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones”, indicó.
“Exigimos a los miembros de la Legislatura local que se redoblen los esfuerzos para completar los procedimientos jurídicos, para el establecimiento del sistema local anticorrupción”, añadió.
Sostuvo que algunas instituciones privadas les brindaron a los legisladores una ley modelo, la cual insisten en que debe ser aprobada.
El representante de Coparmex señaló que es necesario que la iniciativa privada esté pendiente del proceso de conformación del sistema anticorrupción.
Indicó que estarán verificando la forma en que se defina al comité de selección y participación ciudadana en el que se integrarán las personas que conformarán el sistema anticorrupción.
“La transformación de un régimen gravemente afectado por impunidad, corrupción y violaciones de derechos humanos, requería un esfuerzo continuo y permanente de la ciudadanía, una respuesta eficaz de nuestras autoridades y aquí estamos convencidos de que la exigencia social logrará terminar con la simulación”, afirmó.