25 de Agosto de 2025
 

Pobres, mayoría de enfermos de cáncer

  • El 40% requiere ayuda de fundaciones para sus tratamientos

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- Alrededor de un 60% de la totalidad de pacientes del Centro Estatal de Cancerología (Cecan) tienen cubierto, a través del Seguro Popular, su tratamiento contra el cáncer, mientras que el 40% restante requiere de apoyo de fundaciones y del propio hospital.

Así lo dio a conocer la directora médica del Centro de Alta Especialidad, Ethel Zulie Jaimes Reyes, quien dijo también que, cuando menos, el 95% de sus pacientes son de escasos recursos.

En entrevista, la titular del Cecan dijo que a través de la participación de fundaciones se brinda apoyo a los pacientes que el Seguro Popular no cubre, pues no tienen siquiera para solventar el tratamiento oncológico completo.

"Es ahí donde las fundaciones apoyan más", actualmente se cuenta con el apoyo de cinco fundaciones con las que trabaja el Centro de Cancerología y muchas veces, el hospital los ayuda con medicina gratuita.

La mayoría de los enfermos en tratamiento provienen de familias de escasos recursos y muy escasos, lo que complica la atención adecuada de sus familiares.

La directora del Cecan mencionó que el Centro de Cancerología está funcionando al 100% brindando la atención adecuada; sin embargo, señaló que la mayoría de los pacientes cuentan con Seguro Popular y éste, en cuanto a tratamientos oncológicos, no llega a cubrir en su totalidad lo que necesita.

"Nosotros trabajamos con cinco fundaciones en el hospital que son Motor, Ahteca, Lepach, Amigos Solidarios y ProSalud, cada uno tiene una línea de acción en específico. De los que más aportan medicamento oncológico es Ahteca y a través de otras fundaciones como Motor se reciben donaciones en especie y suplementos alimenticios".


Banner - Ola de calor 2025