25 de Agosto de 2025
 

Maltrato animal da de comer a familias

  • Beneficiados piden su debida autorización

 

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.- La economía de cientos de familias dedicadas a las peleas de gallos depende en un 80% de esta actividad, aseguró el presidente de la sección nacional de Aves de Combate de la Comisión Mexicana de Promoción Gallística y la Federación de Tradiciones Unidas por México, Efraín Rábago Echegoyen.

Entrevistado en el Congreso del Estado, pidió a los diputados locales que se apruebe la legalización de estos eventos, pues representa un ingreso importante a la economía de la entidad.

Manifestó que solo en Pánuco se encuentra el productor de gallos de pelea más importante a nivel mundial, y en Veracruz se producen alrededor de un millón y medio de aves de combate anualmente.

"Todo el estado es importante, pero si hablamos, por ejemplo, de Pánuco donde está el criador más grande a nivel mundial, vende al año 15 mil aves de combate, es el señor Tito Chapa".

Además, aseguró que las peleas de gallos no son ilegales, toda vez que la Constitución no las prohíbe, y refirió que las apuestas son permitidas y refinadas por la Secretaría de Gobernación (Segob).

"No es ilegal, la Constitución no prohíbe las peleas de gallos; las apuestas sí, pero las apuestas están reguladas por Gobernación, y donde haya un palenque con cruce de apuestas, tienen un permiso de Gobernación. Hay pequeños clubes también donde no hay corredores, donde no hay un cruce de apuestas organizado y ahí no necesitamos un permiso por Gobernación, nada más damos un aviso a las autoridades".

Ante ello, el representante de los galleros aseguró que los legisladores deben evaluar la importancia económica de la actividad y privilegiar el bien económico de las familias que dependen de ella.

Confió en que así sea. Luego de que el Gobierno del Estado permitiera la Xiqueñada este fin de semana, tienen la esperanza de que igualmente se aprueben las peleas de gallos para la entidad.


Banner - Ola de calor 2025