26 de Agosto de 2025
 

Marginan a niños en educación

  • INEE emitió recomendaciones para Veracruz

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Es urgente que el Gobierno de Veracruz atienda las recomendaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en torno a la mejora en la atención educativa de niños, niñas y adolescentes indígenas y jornaleros.

Así lo consideró la secretaria técnica de la Organización los Derechos de la Infancia, Xóchitl Meseguer Lemus en el marco de la presentación del Semáforo Municipal de los Derechos de la Infancia.

Explicó que se trata de sectores gravemente marginados, por lo que es necesario atender las recomendaciones aplicables a todos los estados y realizar los cambios y asignaciones presupuestales necesarias.

En ese sentido, manifestó que además de aceptar las recomendaciones, se deben hacer los cambios institucionales y asignar los presupuestos necesarios para que los niños y niñas tengan acceso a la educación.

Meseguer Lemus reconoció que hay un alto número de menores de origen indígena sin acceso a educación de calidad, en condiciones de desigualdad y discriminatorias de aprovechamiento educativo, sobre todo respecto de sus lenguas madre.

Manifestó que el 13% de los niños y niñas del estado habla una lengua indígena y cerca de dos millones de menores se encuentraN en condiciones de pobreza.

"Tenemos un millón 700 mil niños y niñas pobres en Veracruz. De acuerdo con la información de Coneval tienen carencia a la educación, a la salud, a condiciones de bienestar en su vivienda. Hay un problema importante de acceso, pero también de calidad en los servicios educativos, tenemos problemas”.

Finalmente expuso que el Gobierno de Veracruz no puede atender a este sector, pues ni siquiera se evalúa.


Banner - Ola de calor 2025