27 de Agosto de 2025
 

Por caminos rurales transportaron a desaparecidos

  • Desde hace varios años los familiares pidieron a las autoridades que investigaran esa ruta

 

 

Agencia AVC

La Antigua, Ver.-

 

Los caminos de las comunidades rurales de La Antigua y Veracruz pudieron ser los usados para transportar los cuerpos de las personas desaparecidas desde Cardel hasta el cementerio clandestino de Colinas de Santa Fe.

Basilia Bonastre, mamá de Arturo Figueroa Bonastre, dijo que desde hace varios años les pidió a las autoridades que investigaran esa ruta, ya que había indicios que era utilizada para transportar a los desaparecidos, inclusive antes de conocer las cientos de fosas a donde fueron a depositar los cuerpos.

Tan sólo en la comunidad Loma Iguana, uno de los pueblos por los que pasa el camino, encontraron las credenciales de uno de los ocho jóvenes desaparecidos de una cancha de futbol y quien desapareció junto con Arturo Figueroa, que fue localizado en Colinas de Santa Fe.

“Las credenciales del muchacho fueron encontradas en Loma Iguana, siempre lo manifesté, siempre se los dije, siempre lo dije al fiscal anterior, que checaran esa ruta. Fue mucho antes de Colinas de Santa Fe, antes de todo eso les dije ‘sigan la ruta’, nunca me hicieron caso”, señaló Bonastre.

El inicio de la “ruta de la muerte”, por donde transportaron los cuerpos hacia el cementerio clandestino, es usado frecuentemente por personas que buscan evitar la caseta de cobro que conecta Cardel con Veracruz.

El camino está pavimentado por completo, pero al tratarse de comunidades rurales no en todos lados hay casas. Las parcelas y extensiones de terreno son enormes.

Algunas viviendas, bares y personas tomando o huyendo del calor se logran observar en un recorrido por Pureza, Loma Iguana, Samoral y otras comunidades que conforman el corredor que podría haber sido usado para llevar a más de 270 personas al cementerio clandestino donde fueron enterrados.

“Eran rancherías que está muy oscuras, hay mucho monte, hay cañales, está perfecto para pasar”, indicó.

En todos esos caminos, sólo una patrulla de la Policía Estatal se logra observar en el recorrido. Pero esa corporación podría no haber servido para detener a quienes transportaban los cuerpos ya que las mismas patrullas fueron vistas de manera reiterada llevándose a las personas que desaparecieron, incluido a Pedro Huesca Barradas, Gerardo Montiel Hernández y Arturo Figueroa Bonastre, quienes también tienen en común haber sido encontrados en Colinas de Santa Fe tras años de búsqueda.


Banner - Ola de calor 2025