27 de Agosto de 2025
 

Deteriorado, el 97% del territorio veracruzano

  • Ganadería, urbanización y tala inmoderada, los causantes

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.-

Factores como la ganadería, la urbanización y la tala de árboles han generado que el 97% del territorio veracruzano presente algún grado de deterioro, afirmó el director del Instituto de Ecología (Inecol), Miguel Rubio Godoy.

El titular de Inecol, entrevistado en el marco de la conmemoración del cuadragésimo segundo aniversario de la fundación del mismo, donde se dio un recorrido por su historia, destacó que solo queda el 3% de la vegetación original.

“Queda 3% de la cobertura vegetal original, es una cosa que de manera muy simplista puedes decir que todo el estado está afectado. El Instituto de Ecología procura aprovechar el conocimiento para tratar de limitar el impacto que hemos tenido, tratar de ordenar el uso de los terrenos, el bosque, la montaña, el río, el cañaveral, la costa, el arrecife”.

Reiteró que este es un problema que no se generó en las últimas administraciones, sino que es antiquísimo y afirmó que de originó a raíz, principalmente, de las actividades ganaderas y agrícolas.

Sin embargo, recalcó que los daños generados al territorio veracruzano no sOo tienen que ver con las malas decisiones de las autoridades, sino con las acciones realizadas por toda la población.

"Todos somos responsables de la situación actual, con todos los actos que realizamos desde nuestras casas”.

Rubio Godoy reconoció que como científicos no pueden llevar a cabo políticas públicas, sino solo estudiar de la manera más seria posible para presentar las propuestas más sustentadas, mientras que la ciudadanía en general puede participar.

“Es muy fácil poner la mano y decir que el gobierno o tal personaje o industria son el causante de tal cosa, cuando en realidad todos los ciudadanos somos parcialmente responsables del impacto de la humanidad sobre el planeta”.

En ese sentido, aseveró que no se trata de echar culpas, sino pensar que “todos estamos en el mismo barco” y todos somos parcialmente responsables. 


Banner - Ola de calor 2025