- Franklin afectó vías de comunicación y cultivos, principalmente
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
Se reportan daños menores en las vías de comunicación y casas destechadas; asimismo, se está revisando la posible caída de un alud de tierra en el municipio de Tlacolulan que pudiera haber sepultado algunas viviendas; sin embargo, se dio a conocer que no se reportó pérdidas humanas.
En la última reunión del Comité de Emergencias de Veracruz, por el paso del huracán Franklin, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, informó que se registraron daños menores.
“Estamos terminando ya la evaluación puntual de lo que es la ruta principal de este fenómeno, que tiene que ver con cono de entrada desde Vega de Alatorre y Xalapa y particularmente en la carretera de Banderilla-Misantla. El levantamiento está prácticamente terminado, haremos una evaluación puntual de cuáles son los requerimientos”.
Reconoció que todavía hay algunos derrumbes que impiden el tránsito de manera regular y se estará trabajando en su reparación en los próximos días.
Asimismo, la Comisión Federal de Electricidad, a cargo del director Jaime Hernández Martínez, informó que se tiene un avance del 75% de reinstalación de la energía eléctrica en los municipios afectados.
“Nos informan que la madrugada de este viernes estará totalmente al 100% el servicio de energía eléctrica restablecido en el estado, actualmente se tiene un 75% de quienes resultaron afectados y he dado instrucciones para que el ingeniero Roberto Vidal León, director de distribución de la CFE, permanezca en Veracruz hasta que se restablezca el servicio”.
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que se inició el levantamiento del inventario de bienes a particulares, actividades agrícolas y pecuarias y de dependencias públicas.
Reiteró que el huracán Franklin dejó saldo blanco a su paso por Veracruz, toda vez que no hubo pérdidas humanas que lamentar y se confirmó que las afectaciones materiales son menores.
Finalmente, agradeció a los elementos de la Secretaría de Marina, al Ejército Mexicano y a la Policía Federal, así como a las instituciones representadas en el Comité de Emergencias por su participación activa en la atención del meteoro hidrológico.