Agencia AVC
Boca del Río, Ver.-
El establecimiento de nuevas empresas y la ejecución de sus proyectos en el ámbito petrolero, ha sido complicado debido a que la población todavía no comprende la apertura de la reforma energética, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante.
Dijo que la población todavía le guarda cierta fidelidad a Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que podrían desaprovechar las oportunidades que llegan con las nuevas empresas en la materia.
“Ha sido un poco ir contracorriente, hemos tenido qué batallar un poco contracorriente de que mucha gente se quedó con Pemex […], yo creo que ahora Pemex será una de 50 o 100 empresas que vengan a nuestro estado y eso es algo que debemos ver los veracruzanos, debemos asimilarlo y debemos ver hacia el futuro”, afirmó.
“El futuro es lo que estamos presentando el día de hoy, debemos prepararnos y debemos estar listos para lo que viene, si no, simplemente nos van a pasar encima todas estas empresas, debemos tomar el control”, añadió.
El secretario dijo que eso ha pasado con temas como el puerto de Alvarado, que se pretende sea un sitio para abastecer a las compañías petroleras que se encuentren en Veracruz, y el cual continúa actualmente en trámites.
Por otro lado, dijo que se creará una agencia estatal en cuestiones petroleras para tener un orden de las empresas y las obras que cada una se encuentre realizando, ya que en caso contrario se podría perder el control.
“Tenemos que hacer un plan maestro de desarrollo energético, tenemos que dar una vocación a cada una de las zonas el estado, tenemos un estado riquísimo y maravilloso pero muy extenso que si no le ponemos orden, a lo que trae consigo la reforma energética definitivamente lo vamos a sacar en su proyecto de las mismas”, aseguró.
En otro tema, el secretario de Desarrollo Económico confirmó que encalló un buque petrolero en la zona de arrecifes de Tuxpan.
Señaló que todavía no se tiene cuantificado el daño que podría causar a la zona protegida, pero sostuvo que será la autoridad ambiental quien brinde el apoyo para poder enriarlo de allí y hacer las evaluaciones pertinentes.