- Ignoran a autoridades estatales y federales
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.-
Pobladores de Actopan y Alto Lucero promovieron denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Profepa por daños ocasionados por empresas privadas a manantiales y pozos en 16 kilómetros a la redonda.
Emilio Rodríguez, integrante de La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), explicó que las quejas fueron promovidas al detectar deficiencias por parte de autoridades municipales y estatales en materia de preservación del medio ambiente.
“Hay una denuncia ingresada el año pasado a la Fiscalía General del Estado, en donde el compañero Leonardo, de la comunidad El Porvenir, denuncia a Minerals por estar en su terreno haciendo trabajos: la carpeta no avanza, se demuestra el contubernio entre las autoridades estatales y la empresa. Ingresamos otra a la Profepa, ampliamos la carpeta para dar las pruebas necesarias y esperamos que se cumpla”.
El entrevistado detalló que la primera denuncia fue presentada en noviembre de 2016 ante la Fiscalía General del Estado, misma que no exhibe avances.
La segunda querella fue interpuesta ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), promovida este martes 16 de agosto por pobladores de Los Baños.
“Tenemos los argumentos y la voluntad política para defender nuestro territorio ante la amenaza de hidroeléctrica, minería, fracking. Vemos que Tlapacoyan es el extremo sur donde se pretende hacer el fracturamiento hasta Tamaulipas”.
En conferencia de prensa, el activista dio a conocer que el próximo sábado 19 de agosto se llevará a cabo el Encuentro Regional de los Pueblos de Oriente por la Vida y el Territorio.
El evento tendrá lugar en el hotel Ecoturismo Oriente de Tlapacoyan, Veracruz, de las 9:00 a 19:00 horas.