- Impide uso discrecional de recursos federales: Contralor
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.-
De acuerdo con el contralor general del Estado, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñera, la Ley de Disciplina Financiera no permite el uso de recursos federales del año fiscal actual para concluir obras de años anteriores.
Entrevistado en el parque Benito Juárez, donde se llevó a cabo la ceremonia de Incineración y Reposición de la Bandera Nacional, el funcionario yunista fue cuestionado en torno a la autorización del Congreso del Estado para que varios ayuntamientos usen recursos de este año para concluir obras pasadas.
En ese sentido, explicó que Ley de Disciplina Financiera “para ciertos tipos de recursos u obras, donde están comprometidos ya los recursos, se pueden pasar el año fiscal y terminar de cubrir, pero eso depende de cada caso, fondo. Entiendo que algunos casos es posible, en otros habrá que verlos”.
Sobre si no corren riesgos de que a nivel nacional los ayuntamientos caigan en alguna irregularidad que pueda ser sancionada, confió en que no sea así.
“En su momento el asunto fue analizado y se tendrá que retomar”.
Y aunque insistió en que la Ley permite hacer uso de un año a otro de recursos federales, esto no se puede hacer indiscriminadamente.
Hay que recordar que el Congreso local autorizó a los 212 ayuntamientos usar recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) de 2017 para obras que quedaron pendientes en años pasados
Por otra parte, sobre la denuncia que presentó la diputada federal Rocío Nahle por el hecho de que el Gobierno de Veracruz no ha actuado en contra de la empresa Odebrecht por actos de corrupción, aseguró no tener conocimiento del tema.
“No directamente (intervenir), es un asunto que le compete al Ayuntamiento y en todo caso al Congreso y es el Órgano Superior de Fiscalización el que faculta a los ayuntamientos”.